top of page

Pacta Ana Paty convenio para estudio de los cuerpos de agua

  • Foto del escritor: Omar Alex
    Omar Alex
  • hace 7 minutos
  • 2 Min. de lectura

Cancún, Q. Roo, 20 de mayo de 2025.- La presidenta Municipal Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Centro de Investigación Científica del Estado de Yucatán A.C. (CICY), para fortalecer la investigación científica, gestión ambiental y seguridad hídrica de la ciudad.

“Hoy damos un paso firme para fortalecer el cuidado de nuestro medio ambiente, a través de la ciencia, la colaboración y el compromiso con las futuras generaciones. En Cancún sabemos que nuestros recursos naturales son un tesoro invaluable, tenemos registrados 64 cenotes urbanos que forman parte de nuestra historia, de nuestra identidad y también de nuestro presente; protegerlos no es solo un deber ambiental, es un acto de responsabilidad social”, subrayó la Alcaldesa.

Además, Cancún es una ciudad joven, con apenas 55 años de historia, pero con un enorme compromiso con el futuro, por lo que se toman decisiones clave, para garantizar que las próximas generaciones vivan en una ciudad más sustentable, más resiliente y más consciente de su entorno, siendo la capacidad y esfuerzo la mejor forma de lograrlo.

Este convenio fue respaldado por parte del gobierno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta y el director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, mientras que por el CICY, la directora general, Maira Rubí Segura Campos y el director de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C., Antonio Almazán Becerril.

Con este hecho, en la ciudad se empezarán a realizar proyectos enfocados en manejo de residuos, gobernanza ambiental, cambio climático, agroecología, seguridad hídrica, educación ambiental y divulgación científica, pero en especial sobre la calidad del agua y la salud ecosistémica de cenotes.

Tras esta acción, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del CICY, pasando por el laboratorio de biología molecular, cromatografía, ICP, fisicoquímico, biodiversidad acuática, donde conocieron el equipamiento y las metodologías que se implementan.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

ENTRADAS RECIENTES

© DECIMOS LO QUE OTROS CALLAN

  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page