Benito Juárez, Q. Roo, 26 de noviembre del 2025.- En calidad de supuestas víctimas del delito de trata de personas en su modalidad prostitución ajena, fueron aseguradas en esta ciudad de Cancún, luego de dos cateo de bares por agentes de la Policía Ministerial, que se ha vuelto parte del negocio para el titular de la corporación, Pedro León Toro Peña y sus achichincles.
De acuerdo al reporte que emitió la Fiscalía General del Estado, el primer cateo se realizó en un bar clandestino ubicado en la avenida José López Portillo y calle Las Bugambilias de la colonia Tres Reyes. Los policías ministeriales al ingresar al negocio encontraron a cinco mujeres de nacionalidad mexicana que se dedicaban a fichar y a ofrecer servicios sexuales al mejor postor.
Las supuestas víctimas que, para decir verdad trabajaban por su propia voluntad, fichaban por 50 pesos el vaso de cerveza; además de ofrecer servicios sexuales y cobraban de 500 a dos mil 500 pesos, dependiendo de la edad de la mesera, y el 50 por ciento de la cantidad se quedaba el propietario del bar.
El segundo cateo se llevó a cabo en el bar localizado en la calle 3 Oriente de la Supermanzana 64. Ahí, mujeres de edad joven trabajaban bajo un sistema de “fichas” o consumos con un costo de 100 pesos; de este monto, el 50 por ciento también era destinado al establecimiento.
Según, los ministeriales aseguraron sustancias ilícitas, preservativos, bitácoras de registro de las víctimas, y seis DVR de cámaras de circuito cerrado, así como cuartos que se utilizaban para realizar los contactos sexuales.
CATEOS EN QUINTANA ROO A MODO DE PEDRO LEÓN TORO PEÑA
Hay que ser claro y recalcar, los cateos que realiza la Policía Ministerial al mando de Pedro León Toro Peña, se realizan a modo y bajo el signo de pesos. Por mencionar estos dos casos que hoy da a conocer la Fiscalía, en ambos no hay detenidos a pesar que según existe el delito de Trata de Personas; en tanto por mencionar el segundo, nunca hablan de aseguramiento de las supuestas víctimas, aún cuando encontraron a varias, y tampoco muestran imágenes de este tugurio cateado, como lo hicieron en el primero.
Comentarios