Benito Juárez, Q. Roo, 27 de noviembre del 2025.- Luego de casi 20 horas de audiencia de manera virtual en el Juzgado Oral, finalmente el juez decidió vincular a proceso al secretario del sindicato de la CTM en Quintana Roo, José Isidro, acusado de homicidio calificado en agravio de un agremiado y su allegado.
A las 14:00 horas de ayer miércoles, inició la audiencia y concluyó al amanecer de este jueves, después de un debate entre fiscales y defensores del imputado, donde se llegó a la conclusión del juez de Control, de dictarle prisión preventiva oficiosa por un tiempo de dos años para el desahogo de pruebas.
José Isidro presentó a cinco testigos en su defensa para que declararan de lo que para él era una carpeta montada de la Fiscalía; sin embargo, los fiscales presentaron una serie de pruebas en su contra como autor intelectual del asesinato de Luis Fernando Peón Cardín; por mencionar uno de tantos, la víctima recibió la última llamada a su teléfono celular antes que desapareciera, del líder de la CTM, donde lo citó a las oficinas debido a que se había registrado un robo durante la madrugada, y se habían llevado una suma de dinero bastante elevada, además de joyas de alto costo propiedad del imputado quien responsabilizaba al ahora occiso.
De acuerdo a lo que obra en la carpeta de investigación, a la víctima se lo llevaron o lo desaparecieron de la oficina del sindicato de la CTM, y su cuerpo apareció molido a golpes a la mañana siguiente, el 17 de julio del 2018 a orillas de la carretera tramo Cancún-Puerto Morelos, justo frente a la entrada del hotel Moon Palace.
Hasta ese entonces, lo que se sabía es que un grupo criminal había levantado al agremiado, posiblemente durante el trayecto de su casa al sindicato, que no tiene más de 300 metros de distancia, pero nadie vio nada, pues a él se lo llevaron de las oficinas sindical y bajo el conocimiento de varios dirigentes, entre ellos el propio José Isidro.
Desde el 2018 que sucedieron los hechos al 2024, mantuvieron archivado el expediente y por lo consiguiente parada las investigaciones, bajo las instrucciones en ese entonces del fiscal general de Quintana Roo, Miguel Ángel Pech Cen, a quien lo renunciaron y era amigo personal de Isidro Santamaría, y posteriormente de Oscar Montes de Oca Rosales.
En este 2025 la carpeta fue sustraída del rincón y continuaron la aportación de pruebas y recabar elementos, hasta que en este mes de noviembre la Fiscalía solicitó una orden de aprehensión en contra de José Isidro, la cual le aplicaron el día viernes 21 por el delito de homicidio calificado, mismo que se le anexa al que lleva en proceso por trata de personas en su modalidad prostitución, en donde tenía un beneficio de arraigo domiciliario y ahora se lo revocaron por incumplimiento de presentarse a firmar.
Comentarios