top of page

Se fortalece la economía en el Municipio con actividades artesanal

  • Foto del escritor: Omar Alex
    Omar Alex
  • 19 ago
  • 2 Min. de lectura

Puerto Morelos, Q. Roo, 19 de agosto de 2025.- “El impulso a la actividad artesanal es clave para fortalecer nuestra economía local, brindar seguridad a las familias y preservar la identidad cultural que nos distingue como destino”, afirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

La alcaldesa destacó que desde la administración anterior, su gobierno ha dado continuidad a programas que generan bienestar económico y social, como el Pabellón Artesanal “El Faro”, que ya suma siete ediciones con la participación de más de 100 mujeres y hombres dedicados a esta actividad.

“El Pabellón, instalado en el Parque Fundadores, conecta el talento de nuestras y nuestros artesanos con miles de visitantes, principalmente extranjeros, quienes valoran y adquieren estas creaciones, convirtiéndolas en embajadoras de Puerto Morelos en el mundo”, subrayó.

Gracias a este espacio, añadió, las y los artesanos generan ingresos regulares que dan certeza a sus familias y, al mismo tiempo, fortalecen el comercio local.

Por su parte, Elena Gutiérrez Briceño, titular de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, resaltó que bajo la instrucción de la Presidenta Municipal se ha fortalecido el programa, logrando que el padrón de artesanos creciera de 80 a 100. Los productos más representativos incluyen joyería, madera tallada, textiles, piel, macramé, pintura, cerámica y hamacas, piezas que no solo generan derrama económica, sino que también refuerzan la identidad cultural de Quintana Roo.

A su vez, Neyba Alejandra Arceo Matos, directora de Fomento Artesanal, informó que 15 artesanos ya cuentan con registro de marca ante el IMPI y cuatro han recibido el distintivo Hecho en Quintana Roo, lo que les abre puertas para participar en eventos estatales y nacionales, como la Feria Artesanal “Puerto Mágico”, realizada en julio pasado.

En la séptima edición del Pabellón Artesanal participaron además 15 expositores gastronómicos en la Ventana al Mar, y de manera paralela se impulsa la iniciativa de El Mercadito, en el Casco Antiguo, donde dos grupos de artesanos cuentan con espacios permanentes para vender sus productos durante la semana.

“Cada artesano es un embajador de nuestra cultura y un motor de la economía local. Por eso, desde el gobierno municipal seguiremos respaldando con firmeza su talento, su trabajo y sus sueños”, concluyó Blanca Merari.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

ENTRADAS RECIENTES

© DECIMOS LO QUE OTROS CALLAN

  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page