top of page

Se compromete Ayuntamiento con la transparencia, eficiencia, legalidad y honestidad

  • Foto del escritor: Omar Alex
    Omar Alex
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Puerto Morelos, Q. Roo, 19 de agosto de 2025.- Toda actividad que contribuya a la transparencia y a la información, al igual que los acuerdos y proyectos que hagamos para el fortalecimiento institucional, suman a nuestro favor y de la ciudadanía a la que nos debemos como dependencias y servidores públicos, manifestó la titular del Órgano Interno de Control, Mirna Leticia Ramírez Cetina.

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Comité Institucional de Apoyo a la Contraloría Social, señaló que el objetivo de ese organismo no sólo es fortalecer el involucramiento de la ciudadanía en los trabajos y actividades de la administración pública, sino hacer todo lo posible en pro de la transparencia.

Ramírez Cetina, en su calidad de presidenta del Comité, tomó protesta al tesorero José Luis Ciau Xiu y a la directora de Planeación para el Desarrollo Municipal, Montserrat Gutiérrez Briceño, quienes se integraron como tercer y quinto vocal, respectivamente.

Además, se acordó que el 6 de octubre próximo se realizará la segunda sesión, en la cual se presentarán propuestas de acciones para fortalecer a la Contraloría Social en el municipio.

“Como Órgano Interno de Control nuestro compromiso es vigilar que el ejercicio de los recursos públicos se realice con eficiencia, legalidad, transparencia y honestidad y este Comité es una herramienta clave para fortalecer la cultura de la integridad en la administración pública”, sostuvo Ramírez Cetina.

La Contraloría Social es un mecanismo que fortalece la vigilancia interna, garantiza el uso adecuado de los recursos públicos y asegura que los programas y acciones gubernamentales se ejecuten conforme a los fines para los que se diseñaron, indicó. Es una obligación derivada de diversos ordenamientos en materia de fiscalización, control interno y transparencia, pero también una expresión práctica del compromiso ético que toda administración debe asumir con la ciudadanía.

A su vez, Luz Jahnnel Silva Salas, directora de la Función Pública, Desarrollo Administrativo y Contraloría Social, y secretaria del Comité planteó que para fortalecer a la Contraloría Social se cuenta con una campaña permanente de difusión en la página institucional del municipio.

Del mismo modo, planteó que se lleve a cabo la verificación de las obras con los comités ciudadanos ya conformados, a fin de revisar sus avances.

El Comité también está integrado por el regidor Reyes Antonio Chuc Pech; los secretarios de Obras Públicas y de Bienestar, Mario Salinas Castro y Alexander May Chi y el director de Participación Ciudadana, Julián Soto.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

ENTRADAS RECIENTES

© DECIMOS LO QUE OTROS CALLAN

  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page