top of page

Llegan las ánimas a Leona Vicario con colorada profesión

  • Foto del escritor: Omar Alex
    Omar Alex
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura

Puerto Morelos, Q. Roo, 30 de octubre del 2025.- La luz de las velas y veladoras iluminó el camino de las ánimas, que esta noche iniciaron el retorno al plano terrenal para acompañar una procesión con la que comenzaron las festividades del “Día de Muertos” en la delegación de Leona Vicario, como parte del Festival “Janal Pixán 2025. Alma y Raíz”, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes.

La colorida procesión encabezada por la presidenta Municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, habitantes, regidores y servidores públicos, partió de un costado del cementerio viejo, donde mujeres y niñas vestidas con ternos, huipiles, coloridas blusas bordadas y tocados confeccionados con flores de colores y cempasúchil, recorrieron las calles acompañadas por la Orquesta Jaranera del Caribe que interpretó polcas, pasodobles y jaranas tradicionales.

“De esta manera damos comienzo al tradicional Janal Pixán, una festividad que habla de nosotros, de nuestras tradiciones y cultura”, afirmó la Presidenta Municipal antes de comenzar la Procesión de las Ánimas. “De esta manera honramos y recordamos a nuestros fieles difuntos, vivamos estos y todos los días con alegría y color”, añadió.

Luego de recorrer varias calles, la procesión llego al Parque Principal, donde se instalaron altares que participaron en un concurso. En el quiosco central el Ayuntamiento montó un altar donde se realizó una ceremonia maya para agradecer el festival, con el que se recibe a las almas de los difuntos, quienes vienen a disfrutar de su comida, bebida y música preferidas.

En el escenario del parque, que lució pletórico, se presentó un programa cultural que incluyó danzas prehispánicas y la presentación del Ballet de Leona Vicario, del Cecyte. También se realizó un concurso de catrinas, alebrijes y otro de altares.

A su vez, Blanca Merari depositó en el altar, a manera de ofrenda, un mucbipollo y un plato de relleno negro y reiteró que este festival "nos une como comunidad".

“Celebremos esta festividad en honor a nuestros fieles difuntos, pero también celebremos la vida, apuntó. Estamos mostrando a una nueva generación esta tradición que nos identifica como mexicanos y quintanarroenses”, finalizó.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

ENTRADAS RECIENTES

© DECIMOS LO QUE OTROS CALLAN

  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page