top of page

Llegan las primeras "tortuguitas" Carey a la vida

  • Foto del escritor: Omar Alex
    Omar Alex
  • 7 jul.
  • 1 Min. de lectura

Isla Mujeres, Q. Roo, 6 julio de 2025.– La Dirección de Medio Ambiente y Ecología y del Campamento Tortuguero en este Municipio de Isla Mujeres, ha redoblado esfuerzos para proteger los nidos de tortugas y asegurar su preservación.

Jireth García, encargada del Campamento Tortuguero, destacó que ha iniciado la eclosión con el nacimiento de las primeras tortuguitas de la especie carey.

Dijo que desde el inicio de la temporada, se ha trabajado intensamente en la vigilancia y protección de las playas Icaco, Media Luna, Bachilleres y La Guadalupana, donde se lleva a cabo el monitoreo permanente de la anidación.

Hasta el momento, se han registrado 10 nidos de tortuga Carey con un total de mil 570 huevos protegidos; 59 nidos de tortuga Caguama con cinco mil 947 huevos; y 80 nidos de tortuga Blanca con nueve mil 317 huevos bajo resguardo.

Jireth García detalló que este año no solo se fortalecieron las acciones de vigilancia y conservación, sino que se logró consolidar un equipo comprometido, guiados y capacitados en el manejo adecuado de los nidos.

Asimismo, recordó a la población y visitantes que sigue activa la línea directa Tortucel, a través del número telefónico 998 490 2675, para reportar cualquier avistamiento de tortugas o nidos, así como irregularidades que pongan en riesgo a esta especie emblemática de Isla Mujeres.

Con acciones firmes y coordinadas, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres que representa Atenea Gómez Ricalde, reafirma su compromiso con la protección de las especies marinas, el medio ambiente y la conservación.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

ENTRADAS RECIENTES

© DECIMOS LO QUE OTROS CALLAN

  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page