La candidata a diputada local en el Distrito 6 de la coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo”, Erika Castillo, resaltó que el proyecto del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), no necesita realizar el pago de porras para sumar a la ciudadanía. Además, lamentó que partidos políticos tengan que recurrir a dicha práctica, principalmente usando a los jóvenes, cuando ellos deberían estar en las escuelas estudiando y preparándose. La abanderada por el Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, señaló que ella camina diariamente las calles de su distrito electoral acompañada de ciudadanos que desean un cambio en su sociedad. “No considero justo que los partidos tengan que recurrir al pago de porras para llevar a cabo sus actividades de campaña, sobre todo, hacer uso de jóvenes que deben estar en las escuelas estudiando y preparándose”, manifestó la candidata. Erika Castillo mencionó, desde que comenzó con este proyecto político camina en promedio de más de cinco kilómetros por día saludando y escuchando las necesidades de la ciudadanía. Detrás de mí, hay varias personas que me acompañan porque confían en el proyecto, el cual está apegado a la Cuarta Transformación. Asimismo, dijo que el respaldo ciudadano se verá reflejado en las urnas el próximo 2 de junio cuando voten por Morena. Este lunes, la candidata a diputada local realizó diversos recorridos de contacto ciudadano en diferentes puntos del Distrito 6, entre ello, la Región 220 y 218.