top of page

SEDETUS ha capacita a más de 4 mil personas en el ámbito inmobiliario; AMPI trabaja de la mano

  • Foto del escritor: Omar Alex
    Omar Alex
  • 22 sept
  • 2 Min. de lectura

Puerto Morelos, Q. Roo, 22 de septiembre del 2025.- La titular de la Dirección de Asuntos Inmobiliarios de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), en Quintana Roo, Gabriela Peña Gonzáles, mencionó que desde el inició de la administración se han capacitado a cuatro mil personas que desempañan la labor de asesores de inmobiliarios.

La funcionaria mencionó que es la encargada del Plan Anual de Capacitación para todo el sector inmobiliario, entre los que destacan peritos, desarrolladores, asesores y administradores condominales.

A través del presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en el Municipio de Puerto Morelos, Mar García, se tiene un vínculo para capacitar a sus integrantes, incluso actualizarlos en el tema a las y los asesores.

Dijo que hace tres años que asumió el cargo en SEDETUS, había en el Estado solamente 330 asesores matriculados, y hoy en día suman dos mil 203.

Señaló que por instrucciones del titular de la dependencia, José Alonso Ovando, se están ya matriculando a los administradores de salas de venta y desarrolladores, como lo marca la ley y que se les exige.

La finalidad de capacitar a toda persona que labore en el ámbito inmobiliario, crear como base sus conocimientos para que los clientes reciban correctamente la asesoría, información y consultoría de su inversión. Además, la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha instruido para que la autoridad se acerque a las desarrolladoras y asociaciones, de llevarlos prácticamente de la mano para proveerlos de información, inclusive evitar los fraudes.

Hoy en día, Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum son los municipios con mayor número de asesoras y asesores matriculados, es decir, existe un padrón del 60 porciento en la zona norte, mientras que en la sur, ya se está trabajando y se tiene un registro de 107 entre asesoras y asesores, desde luego matriculados, y están repartidos en los Municipios de Bacalar y Othón Pompeyo Blanco.

La funcionaria recalcó: "con el hecho de que existan más asesores con matricula, esto ayuda a que haya transparencia en las operaciones, regularización de la tierra, disminuya el índice de invasiones y fraudes, ya que éste último es uno de los delitos que más ha surgido en el Estado en el ámbito inmobiliario, pues ocupa el cuarto lugar de las estadísticas delictivas.

La instrucciones de la gobernadora es regular un entorno en el mercado que indique más transparencia, pues se ha detectado cifras importantes que afectan económicamente al sector inmobiliario derivado de las quejas que surgen anualmente, la cual asciende entre 5 y 7 millones de pesos por fraude.

Gabriela Peña agregó que en éste Plan Anual de capacitación tienen registrado un padrón de más de 39 instituciones; todos ellos tienen acceso a la plataforma de SEDETUS, para que tomen cursos que los lleven a especializarse. En el mercado existe muchos tipos de asesores, pero con la diferencia de que uno con matricula y el otro sin un documento que lo respalde.

Recalcó que en la presente administración, se ha capacitado a cuatro mil asesores.

Gabriela Peña Gonzáles

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

ENTRADAS RECIENTES

© DECIMOS LO QUE OTROS CALLAN

  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page