Puerto Morelos, Q. Roo, 10 de diciembre de 2023.- El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Puerto Morelos se sumó a los 16 días de activismo convocados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a partir del 25 de noviembre, para erradicar la violencia de género, por lo que, entre otras acciones, impartió pláticas a estudiantes, realizó la pinta de bardas para promover la cultura de la denuncia, brigada de donativos, pláticas preventivas a ciudadanía en general, difusión de propaganda de prevención y el encendido de luces del Palacio Municipal.
Para conmemorar el día 25 se ofrecieron tres pláticas a más de 100 mujeres colaboradoras de los hoteles El Cid, Ocean Coral & Turquesa y Dreams, todo en trabajo conjunto con el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM).
Al respecto, la directora del IMM, Arlette Escudero Ordóñez, indicó que, del 4 al 8 de diciembre, se impartieron pláticas y talleres a los alumnos del Colegio de Bachilleres (Cobach), para prevenir situaciones de violencia de género, con temas como el control de emociones y repercusiones legales en adolescentes que incurren en este flagelo.
“La violencia en el noviazgo es una situación que, desafortunadamente, está presente, por eso, el mensaje para las y los adolescentes es muy claro: entender que el amor verdadero, los noviazgos y relaciones saludables, se basan en la igualdad y el respeto”, indicó la funcionaria municipal.
Asimismo, destacó que son más de 160 estudiantes de educación media superior a los que esperan concientizar de que una relación basada en celos, reclamos y el control de la otra persona, implica que se permite y consiente la violencia, de ahí la importancia de tener control de las emociones.
Por su parte, las psicólogas del IMM Rosa María Rodríguez y Martha Alicia Vázquez explicaron los estudiantes que la violencia entre las parejas puede ser física, psicológica, mental o sexual, con el fin de mantener el control sobre la otra persona y puede tener consecuencias legales.
“Es importante que identifiquen las emociones que van experimentando y traten de sacarlas de alguna forma, para evitar exacerbar el enojo, la ira, rabia y que ello derive en una agresión verbal o física”, dijo Rosa María Rodríguez.
Cabe mencionar que también participaron en las pláticas la abogada Brenda Martínez Ramírez y la psicóloga Nayeli Cortés Álvarez.
Finalmente, Arlette Escudero dijo que para cerrar esta campaña se llevó a cabo la pinta de bardas en la cabecera municipal para promover la cultura de la denuncia y hacerle saber a las víctimas que no están solas, ya que hay instancias listas para brindarles apoyo.
Comments