top of page

Noche de payasadas en el Parque de las Palapas; llegan las “Payavaciones” del 21 al 23

  • Foto del escritor: Omar Alex
    Omar Alex
  • 20 oct
  • 2 Min. de lectura

Cancún, Q. Roo, 20 de octubre de 2025.- El instituto de la Cultura y las Artes en éste Municipio de Benito Juárez, respalda el regreso de las “Payavacaciones”; un evento que celebra el arte del humor y promueve la alegría como un vínculo de unión social.

ree

Después de 10 años de ausencia, las “Payavacaciones” regresa a Cancún para llenar de risas, creatividad y buen humor el corazón de las familias. Este congreso nacional de payasos que durante 11 años consecutivos (2004 a 2015) reunió a artistas de todo México, vuelve con una renovada edición que promete sorprender tanto a profesionales del arte clown como al público cancunense.

Del martes 21 al jueves 23 de octubre, el Parque de las Palapas será el escenario de shows gratuitos para toda la comunidad a partir de las 6:30 de la tarde, donde los asistentes podrán disfrutar de presentaciones cómicas, concursos, magia, música y nuevas propuestas escénicas.

Durante las mañanas, los payasos participantes se capacitarán con reconocidos artistas nacionales en el Hotel Carrillo, donde se impartirán conferencias y talleres abiertos a toda la comunidad clown.

Entre los conferencistas y artistas invitados destacan Dumpi Star de Campeche, Chiquilín Hooch de Mérida, Henry, payaso cómico de la Ciudad de México, Bolitas de Yucatán, Darwin de Jesús de Los Cabos, estandupero profesional, además de los locales Doctor Zote e Irving Ramírez.

En esta edición, las “Payavacaciones” apuestan por nuevas tendencias del humor, integrando disciplinas como el stand up, la magia cómica y las entregas humorísticas tipo sketch, reflejo de la evolución de este arte que sigue conquistando públicos de todas las edades.

“El objetivo es retomar este concepto que siempre ha tenido una labor social. Durante once años hemos trabajado con grupos vulnerables, fundaciones y programas como Un kilo de ayuda. Llevamos alegría a escuelas e instituciones, y hoy queremos seguir brindando risas y buen humor a los niños que nos acompañen”, expresó Vagabundo Amistosín, parte del comité organizador junto con Pastelito y Mis Alison.

Este congreso, considerado uno de los más importantes del país, espera reunir a entre 50 y 60 payasos provenientes de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Ciudad de México, San Luis Potosí, Los Cabos e incluso dos representantes de Los Ángeles, California, confirmando su relevancia y espíritu internacional.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

ENTRADAS RECIENTES

© DECIMOS LO QUE OTROS CALLAN

  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page