top of page

Inician reglas de los programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

  • Foto del escritor: Omar Alex
    Omar Alex
  • 28 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Puerto Morelos, Q. Roo, 27 de enero de 2022. La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, este jueves encabezó el inicio de los trabajos de presentación de las reglas de operación de los programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para el ejercicio 2022, en donde estuvieron representantes de los municipios de la Zona Norte.

La alcaldesa agradeció a las autoridades federales, por tomar en cuenta a Puerto Morelos para organizar esta reunión que traerá beneficios a los productores de la región.

“Somos un municipio bendecido que cuenta con muchas virtudes, tenemos mar, selva y gente que produce en el campo”, refirió al poner como el ejemplo un caso de éxito con la apicultura de Leona Vicario, que vende directamente su producto a uno de los grandes hoteles del destino.

Blanca Merari, estuvo acompañada de la secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Reyna Barrera López, y el cuarto regidor Gonzalo Calderón Poot, por lo que consideró que Puerto Morelos tiene el potencial para producir y vender a los centros de hospedaje y otras empresas, la cual desde el Ayuntamiento se impulsará a mujeres y hombres de todos los sectores relacionados con el campo.

“Lo importante es conocer los programas federales y estatales para empezar a trabajar y hacer que el municipio de Puerto Morelos y los demás de Quintana Roo crezcan”.

En lo que respecta a Ignacio Sánchez Herrera, director de Fomento Agropecuario y Pesquero, dijo que gracias a este encuentro con autoridades federales organizado en la Sala de Cabildo, será posible conocer las normas y los requisitos de cómo los productores agropecuarios pueden ingresar a los programas productivos.

“A esta reunión invitamos a los representantes de pesca, agricultura, ganadería y apicultura con la finalidad de que conozcan de manera directa las reglas de operación y convertirse en portavoces con los productores de sus municipios”, apuntó el funcionario local.

Estanislao Paz Tamayo, jefe de Distrito de la SADER, explicó que actualmente está en operación el Programa de Fomento Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura, mismo que se pone a disposición a través de los municipios, al ser estos la instancia más cercana a los productores. “Se trata de vincularnos y estrechar lazos entre todos los órdenes de gobierno”. Al evento también acudió Ismael López Coral, representante del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad en Quintana Roo.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

ENTRADAS RECIENTES

© DECIMOS LO QUE OTROS CALLAN

  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page