Cancún, Q. Roo, 25 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en el Estado inauguró la Formación para el Fortalecimiento del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) en este municipio de Benito Juárez.
Esta formación tiene como objetivo capacitar a las y los integrantes de los grupos especializados de atención a la violencia de los 11 municipios del Estado, con la finalidad de desarrollar habilidades y conocimientos en una atención oportuna a las llamadas de auxilio, así como de reforzar sus conocimientos.
El titular de la SSC, Julio César Gómez Torres, resaltó que seguirá firme trabajando para contar con una corporación capacitada y profesionalizada para brindar un servicio óptimo a las demandas ciudadanas.
“La violencia familiar y de género es un problema que se presenta en el hogar, en la escuela, en el trabajo o en entornos donde uno debe estar seguro, afectando gravemente a nuestra sociedad; por eso es importante la sensibilización, concientización y profesionalización de las personas que atienden y trabajan este fenómeno, para identificar, prevenir y atender este flagelo que lacera a los más indefensos” afirmó.
Por otra parte, María Hadad Castillo, directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer enfatizó qué los talleres buscan generar agentes de cambio en las áreas de seguridad ciudadana y mejorar la actuación policial ante situaciones de violencia familiar y de género.
Para esta Formación para el Fortalecimiento se tienen programados una serie de 16 módulos impartidos en diversas sesiones que culminarán el día 25 de noviembre del 2023.
Los módulos que se estarán impartiendo son los siguientes: Conceptos básicos de victimología, lenguaje incluyente y con perspectiva de género, derechos humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, marco legal de la actuación policial en materia de género, violencia de género contra las mujeres y derechos de las víctimas, herramientas para la detección de la violencia, acciones y rutas de atención y canalización frente a situaciones de violencia, actuación del primer respondiente con perspectiva de género, actuación policial para la atención en casos de violencia familiar y de género, actuación y policial en casos de feminicidio, nivel de riesgo, medidas de protección y plan de seguridad, prevención del delito en la actuación policial, principios y deberes de actuación de las autoridades policiales frente a la violencia de género, atención policial diferencial, intervención en crisis y el taller BANAVIN y BAESVIM.
Comments