CancĆŗn, Q. Roo, 14 de octubre del 2025.ā La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo un encuentro con el comisario Europeo, Josef SĆkela, y el secretario de cambio climĆ”tico y desarrollo de SEMARNAT, JosĆ© Luis Samaniego Leyva, con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación internacional en materia de economĆa circular y aprovechamiento sostenible del sargazo.
Durante un evento celebrado en el marco de la visita de la delegación de la Unión Europea, la gobernadora destacó que Quintana Roo se consolida como un referente mundial en innovación ambiental al transformar un desafĆo ecológico en una oportunidad de desarrollo.
āEl sargazo es un fenómeno natural que no podemos evitar, pero sĆ podemos decidir cómo enfrentarlo. En Quintana Roo elegimos actuar con responsabilidad, innovación y visión de futuroā, subrayó la Gobernadora.
El titular de SEMA, Oscar Rebora Aguilera, destacó la relevancia de que Quintana Roo cuente con la primera planta piloto de biogÔs en México. Explicó que tras un estudio detallado, se identificaron factores que confieren viabilidad técnica al proyecto, el cual ya cuenta con certificaciones correspondientes.
Explicó los múltiples beneficios ambientales, económicos y sociales del proyecto, incluyendo el aprovechamiento energético, la disminución de emisiones de gases contaminantes, el financiamiento por captura de carbono, la generación de empleo verde y la producción de fertilizantes orgÔnicos, entre otros usos.
Se estima que dos plantas podrĆan procesar hasta 300 toneladas de sargazo por dĆa, lo que permitirĆa consolidar un cĆrculo virtuoso de detección, monitoreo y atención.
El proyecto tiene particular relevancia para Europa, considerando que en Quintana Roo uno de cada tres cuartos de hotel representa inversión europea.
Lezama Espinosa reconoció el respaldo del Gobierno de MĆ©xico, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y agradeció el acompaƱamiento de la secretaria Alicia BĆ”rcena, con quien impulsa el Polo de Desarrollo de EconomĆa Circular para el Bienestar, un modelo que promueve la sostenibilidad y la generación de valor social.
Asimismo, destacó la puesta en marcha del Centro Integral de Saneamiento y EconomĆa Circular, iniciativa que permite transformar el sargazo en un activo económico mediante procesos tecnológicos y de innovación verde.
āNuestro compromiso es brindar certeza y seguridad a quienes invierten en proyectos sustentables. En Quintana Roo hay reglas claras, acompaƱamiento tĆ©cnico y voluntad polĆtica para hacer de la economĆa circular una realidadā, afirmó.
Recordó que la estrategia estatal contra el sargazo incluye la colaboración de la SecretarĆa de Marina, la Agencia Espacial Europea y el sector privado. Gracias a este esfuerzo conjunto, el estado cuenta con el primer Centro de Monitoreo Satelital de Sargazo de AmĆ©rica Latina, que permite anticipar su llegada y coordinar acciones de contención.
Solo en este año, detalló, se han recolectado mÔs de 87 mil toneladas de sargazo mediante una flota de buques especializados, embarcaciones menores y mÔs de nueve mil metros de barreras instaladas en el litoral.
āMĆ”s allĆ” de mantener las playas limpias, lo que buscamos es preservar el equilibrio de nuestros ecosistemas. En Quintana Roo entendemos que cuidar el mar es cuidar la vidaā, expresó.
Mara Lezama reiteró que la cooperación con la Unión Europea representa una alianza estratĆ©gica para fortalecer la economĆa verde y el desarrollo sustentable de la región.
āCuando los gobiernos, las empresas y la sociedad trabajan juntos, los desafĆos dejan de ser amenazas para convertirse en oportunidades. En Quintana Roo, con la fuerza de su gente y el respaldo de nuestra Presidenta, la transformación avanzaā, concluyó.
Participaron en la reunión el director para América Latina y el Caribe en la Comisión Europea, Félix FernÔndez Shaw; el jefe de Cooperación de la Unión Europea en México, Stefan Agne; el asesor, asà como autoridades federales y estatales.