top of page

Galardonan a Cancún por mejores prácticas de gobiernos locales; Ana Paty recibe el premio

  • Foto del escritor: Omar Alex
    Omar Alex
  • 27 ago
  • 2 Min. de lectura

Cancún, Q. Roo, 27 de agosto de 2025.- La presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recibió en la Ciudad de México el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025, por sus acciones para mantener finanzas sanas, elevada recaudación, alta inversión en obra pública, manejo prudente de la deuda y buena calificación crediticia.

ree

La alcaldesa recibió la estatuilla durante la ceremonia de la XV Entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, en el marco de la ceremonia por el 16 Aniversario de la Revista Alcaldes de México; único medio de comunicación que difunde y reconoce el destacado desempeño de gobiernos estatales y municipales, de todas las regiones de México.

“Es un honor que nuestro municipio reciba de manos de Alcaldes de México un premio en la categoría de finanzas sanas, buena recaudación y gran inversión en obra pública, esto se verá traducido en bienestar para todas y todos los cancunenses”, expresó la Primera Autoridad Municipal, tras recibir dicha distinción durante el bloque Desarrollo Económico y Finanzas.

De igual forma, destacó que este tipo de condecoraciones, no solo reconocen las buenas prácticas de gobiernos locales a nivel nacional, sino sirven como referente y ejemplo para otras localidades.

En el tema financiero que permitió acceder a este premio, la Presidenta Municipal destacó algunos logros como el incremento del 18 por ciento en la Ley de Ingresos 2025, a comparación del año anterior, así como más inversión en servicios básicos como manejo de residuos, seguridad, alumbrado, mantenimiento de espacios y playas públicas, al igual que en la regularización de colonias y obras de justicia social en diferentes zonas de la ciudad, que ya cuentan con agua, drenaje, pavimento, banquetas y alumbrado.

Agregó que se mantienen varios indicadores de finanzas sanas como tener muy alta calidad crediticia, ingresos propios que superan las transferencias federales, cumplimiento puntual de la deuda, así como un gasto público eficiente, sin observaciones de entes auditores, a lo que se suma el aumento en las calificaciones crediticias de las agencias Moody´s Local México y Fitch Ratings.

Como cada año, el Comité Editorial de Alcaldes de México realizó una búsqueda y valoración a detalle de diversos casos reconocidos por instituciones públicas y privadas, así como de estudios nacionales e internacionales y estadísticas oficiales para elegir las buenas prácticas de gobierno más sobresalientes.

Bloques de premiación:

Turismo

Desarrollo económico y finanzas

Calidad de vida

Servicios públicos

Gobernanza

Estados

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

ENTRADAS RECIENTES

© DECIMOS LO QUE OTROS CALLAN

  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page