top of page

Beneficia Gobierno municipal a más de 86 mil mujeres

  • Foto del escritor: Omar Alex
    Omar Alex
  • 7 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

Cancún, Q. Roo, 7 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Benito Juárez marca las bases de un gobierno de mujeres comprometidas y empoderadas que trabajan en favor de todas y todos, colocando en el centro de las políticas públicas a todas las niñas, jóvenes y adultas de este municipio, siendo el principal objetivo fortalecer sus capacidades para que se desarrollen libremente y mostrarles alternativas, soluciones, herramientas que mejoren su calidad de vida.

La Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este 8 de marzo, afirmó que una de sus prioridades es erradicar cualquier tipo de violencia de género; así como construir acciones y programas que permitan a las ciudadanas acceder a diversas oportunidades en beneficio de su crecimiento personal, escolar y profesional.

“Cuentan conmigo al 100 por ciento, mi compromiso es de cero tolerancia, vamos a trabajar hombro a hombro para acabar con la violencia. El empoderamiento de este sector de la sociedad no es sólo impulsar programas sociales o proyectos productivos; sino va más allá de los discursos, por lo que se fortalecerá la unidad de todas y todos, para que haya igualdad entre mujeres y hombres”, afirmó.

Es por ello que el gobierno de Benito Juárez de octubre de 2022 a marzo de 2023,  ha reforzado las acciones interinstitucionales a favor de las mujeres, logrando atender en este periodo a más de 86 mil 120 ciudadanas.

La directora general del sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta dependencia atendió a 69 mil 943 mujeres con actividades de prevención de violencia contra la mujer, de las cuales 45 mil 561 fueron niñas, tres mil 221, adolescentes y 21 mil 161 adultas mujeres.

En tanto, la directora general del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, señaló que para eliminar todo tipo de agresión hacia las mujeres y como parte del compromiso de este gobierno municipal, se realizan diversas actividades de prevención, acercándose a ellas y escuchándolas con el fin de apoyarles en el desarrollo de una vida plena y segura, atendiendo a nueve mil 800 niñas, adolescentes y mujeres atendidas en psicología, medicina general y atención jurídica, además de 30 capacitaciones y talleres y 8 brigadas de salud. Además de 61 emisiones del Programa de Radio el cual es un espacio colectivo auditivo feminista y comunitario dirigido a las mujeres.

La Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, Paola Moreno Córdova, destacó que con la finalidad de apoyar la vinculación laboral de este sector así como de las empresas, se han canalizado y beneficiado a 4 mil 811 mujeres a diferentes empresas con “Ven y Empléate” en sus diferentes modalidades: en “Empléate Itinerante” en 45 eventos se han atendido a 3 mil 294; mientras que en “Empléate Oficina” en 129 ediciones a 469; en “Empléate Web” 509 féminas y finalmente en atención en oficina 539 benitojuarenses.

Finalmente, la directora de Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), Adela Jiménez Izquierdo, indicó que ni una mujer en ningún lugar, merece vivir amenazada, acosada o violentada, tiene derecho a una vida plena, con oportunidad, con seguridad y ese es un compromiso muy claro de esta administración, por eso se han atendido a mil 574 mujeres de noviembre del 2022 a marzo del 2023: 670 en violencias familiar, 117 violencia sexual, 408 canalizaciones a diversas instancias y 379 en otros servicios.

69 mil 984 mujeres atendidas por las diferentes áreas del DIF Benito Juárez:

Coordinación de Asistencia Social y Atención Ciudadana:

655 mujeres  

Atenciones en la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes:

2,177 niñas

1,398 adolescentes

1,746 mujeres


Atenciones en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia:

734 niñas

184 adolescentes

3,783  mujeres


Atenciones en Desarrollo Social Comunitario:

40,095 niñas

7,560 mujeres


Atenciones en la Dirección de Servicios de Salud:

2,121 niñas

1,639 adolescentes

5,184 mujeres


Atenciones en el Instituto Municipal de la Mujer IMM):

9 mil 800 niñas, adolescentes y mujeres atendidas en medicina general, psicología, atención y seguimiento jurídico.

30 capacitaciones y talleres

8 brigadas de salud


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

ENTRADAS RECIENTES

© DECIMOS LO QUE OTROS CALLAN

  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page