Cancún, Q. Roo, jueves 29 de abril de 2021. Tres sujetos fueron detenidos la tarde de este jueves por elementos de la Policía Municipal en esta ciudad de Cancún, supuestamente presuntos responsables de los ataques a balazos y con bombas molotov a unidades tipo Urvans del transporte público, que ha dejado personas lesionadas y fallecidas.
Sobre la detención de esta tercia de sujetos, ninguna información ha emitido la Secretaría Municipal de Seguridad Pública ni el Gobierno del Estado; sin embargo, se filtraron la fotografía de ellos y un video donde una cuarta persona habla de manera amenazante y con palabras altisonantes, qué desaparecerá la empresa del transporte público Maya Caribe.
Desde hace 10 días aproximadamente, en pleno día y por la noche se desató un ataque con bombas molotov en contra de unidades del servicio de pasajeros de las empresas Maya Caribe y Transporte Terrestre Estatal, pues al menos ocho fueron incendiadas en las diferentes zonas de Cancún.
Estos dos últimos días, el ataque se recrudeció al utilizar armas de fuego en contra de las Urvans de Maya Caribe, pues la mañana de este jueves las unidades 140 y 094 fueron baleadas en el fraccionamiento Cielo Nuevo ubicado en la Región 249.
Por la tarde, otra más en la avenida Huayacán y 135 a la altura de la delegación Alfredo Vladimir Bonfil, donde el operador resultó lesionado. En ese mismo tiempo, se reportó otro ataque a balazos; ahora ocurrió en contra de un hotel de la Supermanzana 67 donde cuatro personas resultaron lesionadas; más tarde se reportó dentro del Hospital General el fallecimiento de una.
Una hora después, se filtró en la Policía una imagen de la detención de tres sujetos presuntos responsables de algunos de estos atentados; sin embargo, lo raro es que ni vehículo y armas les encontraron, por lo que la mafia en acuerdo con el gobierno tenía que sacrificar a alguien de los hechos para poder señalar que ya los agarraron a los supuestos terroristas (chivos expiatorios).
Todo lo relacionado a las detenciones ligadas al crimen organizado, el Gobierno del Estado, la Fiscalía General del Estado, la Policía Municipal y Estatal, no emiten alguna información para proteger a los delincuentes ante el pacto que ellos tienen, inclusive, en los Juzgados del Estado ya no informan el proceso porque son dejados en libertad cuando llegan a manos de los jueces protegidos por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Antonio Ruiz León.