El gobierno municipal de Benito Juárez avanza en el programa “Ilumina Cancún” que considera la instalación de cinco mil 200 lámparas antes que termine este 2020, con lo que se busca fortalecer la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, así como disminuir la emisión de por lo menos 11 mil toneladas de dióxido de carbono. La noche de ayer jueves, la presidente municipal Mara Lezama Espinoza y su cuerpo de colaboradores, encabezaron el encendido de las lámparas tipo leds, las cuales se instalaron en el parque del “Artesano”, que forma parte de las 85 supermanzanas beneficiadas con este programa, que ahora beneficia a cerca de 10 mil personas, y tuvo una inversión de tres millones 594 mil 056 pesos. La iluminación llegará a todas las calles, parques, unidades deportivas y los perímetros de primarias, secundarias y preparatorias del municipio. “Hoy estamos aquí, en el parque del Artesano, porque la 22 es una Supermanzana emblemática que alberga una gran cantidad de actividades de esparcimiento y fomento a la cultura”, dijo durante su discurso la alcaldesa. En total, se instalaron 265 luminarias tipo “punta de poste” y “cobra head” en los cinco parques existentes en esta área: Las Palapas, Folclórico, El Artesano, Bohemio y Del Arte. “En esta zona, además de iluminarla, también hemos trabajado en la remodelación total de las oficinas del Registro Civil, una dependencia de vital importancia que por muchos años estuvo olvidada y que hoy ya cuenta con instalaciones adecuadas para dar un mejor servicio”, añadió Mara Lezama. Este es el segundo punto de encendido de lámparas de dicho programa luego de que, el pasado lunes 23 de noviembre, la Presidente Municipal levantara el interruptor para iluminar Puerto Juárez en el tramo que comprende desde la avenida López Portillo hasta Playa “El Niño” y la Zona Arqueológica “El Meco”.