El Presidente Municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva, presentó su Segundo Informe de Gobierno, donde destacó su labor de trabajo de dos años, y que han logrado salir a pesar del problema de salud y la crisis económica de la pandemia por Covid-19. El evento se realizó la tarde de este lunes 14 de Septiembre, en el domo de la unidad deportiva “Terencio Tah Quetzal” ubicada en Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, y el alcalde estuvo acompañado mediante los protocolos de salud, del cuerpo de regidores, directores y trabajadores de algunas áreas del Ayuntamiento.
Transparencia y finanzas Hoy somos un Municipio que trabaja en estricto apego al manual de contabilidad presupuestal con base en la ley general de contabilidad gubernamental y al Consejo de Armonización Contable a fin de fortalecer cada una de nuestras áreas administrativas, transparentando la rendición de cuentas obteniendo calificaciones significativas cerrando el ejercicio fiscal 2019 con un promedio de 96.5.
Obras públicas Las obras públicas representan la base estructural de todo municipio, sin embargo este rubro depende de recursos estatales y federales y este año experimentamos un recorte del cual pudimos salir adelante atendiendo a las prioridades de nuestro municipio con obras en nuestras comunidades que van desde cuartos, techos, calles de doble riego entre otros que en diferentes etapas se han ido dotando de bienes tan importantes para la calidad de vida de nuestras familias con las cuales el ayuntamiento tiene un compromiso permanente.
Desarrollo económico Más de 900 ciudadanos han sido beneficiados por medio de gestiones derivadas de proyectos estatales y federales impulsando el talento de nuestros artesanos, la producción de nuestros campesinos, horticultores, apicultores, pescadores entre otros, buscando alternativas que favorezcan la diversificación económica del municipio. En conjunto con el Gobierno del Estado se han llevado diversos programas de autoconsumo, también se ha comenzado con la reforestación de áreas que han sido afectadas por incendios entregando injertos a diversas comunidades.
Turismo La economía de nuestro municipio se sustenta en la industria blanca del turismo. En este período continuamos con el saneamiento ambiental y el impulso a microempresas, a la rama hotelera y gastronómica, así como los servicios náuticos y de ecoturismo, esfuerzo que no fue en vano ya que el resultado se ve reflejado en el escenario local, nacional e internacional, prueba de ello es el haber recibido el sello de seguridad global, distinción otorgada por la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
Salud y protección civil Para ello las jornadas de patio limpio jugaron un papel fundamental ya que al crear conciencia entre la población de que el cuidado de la salud es una tarea compartida, se logró prevenir a tiempo la creación de criaderos de moscos. Ante la pandemia que hoy en día aqueja al mundo y siguiendo las instrucciones de las autoridades de salud, se realizó una jornada preventiva contra el Covid-19, que posteriormente y como medida preventiva dió lugar a la instalación de filtros sanitarios. Durante esta etapa fue de suma importancia la comunicación y colaboración del gobernador Carlos Joaquín González y de las instancias Estatales para llevar a cabo el plan de acción durante la cuarentena, además se llevaron a cabo jornadas de desinfección permanente en espacios públicos como son parques, hospitales, sitios turísticos y gubernamentales, además en los puntos de acceso a la isla de Holbox que se mantiene una estricta vigilancia y cumplimiento de los protocolos sanitarios.
Desarrollo Social y Calidad de Vida Creamos infraestructura en tiempos de crisis. Estando convencidos de que los cambios sociales representan retos y ponen a prueba la capacidad de gestión, administración y crecimiento, las direcciones de obras públicas y desarrollo social lograron concluir 258 obras en 27 comunidades lazarocardenses cumpliendo en tiempo y forma ante el comité de participación ciudadana, continuando con el objetivo del combate al rezago social y teniendo como prioridad a nuestros adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad.
Cultura Siendo el pueblo con el mayor abolengo cultural que arraigan y defiende sus usos y costumbres, tuvimos la oportunidad de promover esos valores con diversos eventos y apoyando a diversos sectores dando seguimiento a los apoyos del Gobierno Federal. Además, previo a la pandemia del Covid-19 pudimos llevar a cabo la celebración del 160 Aniversario de la fundación de Kantunilkin que incluyó una semana cultural, también durante los últimos meses del 2019 las celebraciones del “Hanal Pixan”, el tradicional convite y la feria tradicional de diciembre demostraron el interés del turismo nacional y extranjero por conocer y tomar parte de estas celebraciones tan arraigadas y representativas para el municipio.
Educación Se cumplió con mucho orgullo hasta donde se nos fue permitido por la contingencia del Covid-19, de actos Cívicos contemplados año con año, en el que, orgullosamente como mexicanos, recordamos y rendimos honores a los personajes más ilustres del municipio de Lázaro Cárdenas y de México. Acciones que refuerzan nuestra identidad y promueven nuestras obligaciones cívicas. De igual forma se llevó a cabo la instalación del consejo municipal de participación social en la educación del municipio de Lázaro Cárdenas, con el propósito de apoyar en las diversas actividades en beneficio de la educación que tengan que ver con eventos culturales, educativos, concursos, méritos académicos de alumnos y maestros, el fomento a la lectura y la promoción de valores. Antes de la pandemia, tomó protesta el comité municipal de fomento a la lectura, con la finalidad de realizar talleres sobre el cuidado del agua, fábulas, cuentos, para darle más realce a la llegada del libro bus, haciendo partícipes a los alumnos de diferentes niveles educativos, fomentando la lectura en ellos.
Deporte Siendo el deporte uno de nuestros compromisos principales para cuidar la salud y fomentar la convivencia, en nuestro municipio impulsamos de manera recurrente en espacios públicos, canchas y domos los torneos de Softbol, Futbol, basquetbol y voleibol. Así mismo para nosotros es importante la intergeneracionalidad entre las personas adultas y jóvenes es por ellos que seguimos fomentando los juegos tradicionales que son parte de la identidad de nuestras comunidades mayas. Con el objetivo de impulsar el deporte y el sano desarrollo de nuestros habitantes, se verificaron que cada taller o escuela tenga material deportivo y esté funcionando correctamente. Así mismo, se entregaron kits de material deportivo como balones de futbol, voleibol y basquetbol en todas las comunidades aledañas.
DIF municipal De corazón a corazón" más que un eslogan es la síntesis de un pensamiento que va más allá de lo material, anteponiendo los valores humanos, la vida y la individualidad, sin colores ni política, únicamente reconociendo a nuestros semejantes como parte de una gran familia que en conjunto contribuye al enriquecimiento de nuestro querido municipio. El carácter humanitario y altruista de nuestra Presidenta Honoraria, la señora Marisol Escalante de Mena, se ve reflejado en las acciones que en nuestro día a día llevamos a cabo. Como parte de este tejido social que nos une e identifica como parte de una misma cultura y tradiciones que nos dan identidad, es necesario que los sectores más vulnerables de nuestra población como lo son los niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y en general sean atendidos de manera prioritaria
Seguridad pública y legalidad Con la premisa de contribuir a conservar la tranquilidad y seguridad que identifican a nuestro municipio de Lázaro Cárdenas nos es grato ser el único municipio con bajos índices delictivos. La seguridad pública, debe ser ejercida en coordinación con los tres órdenes de gobierno pero asimismo, le corresponde al Municipio tener a su cargo la policía municipal y de tránsito conscientes del compromiso que representa garantizar la seguridad pública de las y los lazarocardenses, así como preservar la paz y el orden público, unificando criterios, con estricto apego al principio de legalidad y a los derechos humanos, con la aspiración de alcanzar los más altos parámetros en justicia en el municipio mediante la profesionalización, capacitación y prevención de la violencia y del delito, adaptando nuevas tecnologías como las alarmas vecinales y el uso de códigos que en los establecimientos, fomentamos de esta manera la proximidad social.
Registro Civil Hoy gracias a los procesos administrativos digitales y modernizados, los datos registrados en el registro civil son recogidos de modo fidedigno y custodiados en archivos oficiales, tanto el Estado como los ciudadanos interesados pueden obtener su información de forma certera y eficaz. Esta base de datos oficial resulta de mucha utilidad para diversas cuestiones como el censo electoral, la protección de las familias, datos estadísticos, entre otros más. Actualmente el municipio de Lázaro Cárdenas cuenta con oficialías en 5 comunidades estratégicas para brindar el servicio a todo quien lo solicite, mismas que se van adecuando a las nuevas tecnologías que permiten hacer más eficiente la atención a los usuarios reduciendo el tiempo de entrega y trámites. Este año en el marco del mes del amor y la amistad y en coordinación con el DIF municipal, se llevó a cabo el programa de bodas colectivas, con el fin de regularizar el estado civil de las parejas de las diversas comunidades de este municipio. Este evento se llevó a cabo el 14 de febrero del año en curso, y se beneficiaron 33 parejas que decidieron regularizar su estado civil.
Servicios públicos municipales El trabajo de la Dirección de servicios públicos durante este segundo año de la administración, se centró en un esquema de trabajo que permitió detectar las principales necesidades de limpieza, mejora urbana y mantenimiento de espacios de uso común dentro del municipio como lo son la recolección de residuos sólidos, alumbrado público, bacheo y mantenimiento de espacios en las 39 comunidades. Durante el primer semestre se atendieron todas las solicitudes de las diferentes instituciones escolares que lo solicitaron, ya que debido a la pandemia del Covid-19 solamente se atendido a la escuela Secundaria Técnica núm. 4 y al jardín de niños Kantunilkìn, con la limpieza general y la limpieza de parques y campos de la comunidad de Valladolid Nuevo, san Cosme, tres reyes, nuevo Xcan, Quintana, solferino, Chiquilà y demás comunidades que así lo solicitaron.
El Covid y la ayuda alimentaria El fenómeno atípico que seguimos enfrentando todos en nuestro Municipio, Estado y Pais (COVID-19), nos ha unido en un solo sentir humanitario y solidario con nuestros conciudadanos, pero sobre todo con los núcleos más necesitados en la geografía del Municipio. Hoy seguimos visitando estos hogares para mitigar esta etapa difícil por la que hemos pasado y por lo que hemos de enfrentar en esta nueva normalidad, porque tenemos confianza en que un día, el sol vuelva a brillar para todas y todos. Este periodo de mi gobierno no se trabaja solo para un momento, sino para que cuando la tormenta la hayamos vencido con unidad.