En seguimiento a la línea de investigación de la Universidad del Caribe, en el Segundo Coloquio de Posgrados fueron presentados avances de proyectos que intentan dar solución a problemas reales de la comunidad, incluyendo los económicos y sociales que está generando actualmente la pandemia de Coronavirus. Al inaugurar formalmente el Segundo Coloquio de Posgrados, la rectora de la Universidad del Caribe en el municipio de Benito Juárez. Ana Pricila Sosa Ferreira, mencionó que con ese encuentro multidisciplinario donde se presentan, discuten y enriquecen avances de investigación, se cumple con el sentido de la universidad, que es la unión del pensamiento universal, lo que implica el encuentro de todas las formas de conocimiento, análisis y estudio que puede haber en las ciencias y en el arte”. En ese sentido, durante el Segundo Encuentro de Posgrados Unicaribe, se presentaron los avances de los proyectos de intervención que los estudiantes de las diferentes maestrías profesionalizantes, están desarrollando en sus centros de trabajo o comunidades para dar solución a problemas reales. Uno de los primeros proyectos presentados durante la primera jornada del Coloquio de Posgrados, fue el del estudiante de la maestría en Innovación y Gestión del Aprendizaje, Guillermo Olavarrieta Sierra, el cual busca resolver la falta de información y capacitación en las empresas sobre las medidas para operar de manera segura, ante la pandemia por Coronavirus. El aspirante a grado de maestro por la Universidad del Caribe, explicó que durante su investigación comprobó que los sistemas de salud emiten información suficiente y adecuada sobre el retorno seguro a laborar, pero las empresas encuentran dificultades para transmitirla adecuadamente a las y los trabajadores. Como parte de la solución, Guillermo Olvarrieta está diseñando un curso de capacitación en línea.
Énfasis en el E-Learning El Secretario Académico de la Universidad del Caribe, Dr. Pedro Moncada Jiménez, destacó que desde su diseño, el Sistema de Posgrados Unicaribe hizo énfasis en el uso de las TIC’s y el E-Learning, e invitó a las y los profesionistas que están viviendo una pausa obligada en sus actividades a aprovechar el tiempo libre para estudiar una maestría.