top of page

Comandante caído fue removido de Narcomenudeo y se aferró a dejarla; iban a ventarse último “cantona

Luego del asesinato Ricardo Ruiz Ordaz, comandante de la Policía Ministerial y que pertenecía al grupo de “los chilangos”, salió a relucir entre la misma corporación, sobre los hechos acontecidos esa noche (ayer) y el motivo por el que le costó la vida al agente. En la información que nos hicieron llegar de la Policía Ministerial, 15 días antes se hizo una rotación de comandantes de tres Fiscalías, una de ellas la Especializada en Delitos contra la Salud en su modalidad Narcomenudeo, donde removieron a Ricardo Ruiz Ordaz, a la Unidad de Extorsiones. En la Fiscalía de Narcomenudeo, el responsable ahora sería Edgar Leonel Nahuat Ortiz; sin embargo, a pesar del cambio, el ahora occiso estaba aferrado a no dejarla, incluso ni siquiera sacaba sus pertenencias personales. El motivo de Ricardo Ruiz quien llegó con el grupo de “Los Chilangos”, era porque hay fuertes ingresos millonarios debido a la cantidad de lugares de venta de droga a quienes les cobraban una cuota mensual y todos salen ganando desde la cabeza principal de la Fiscalía General, hasta el elemento raso. La noche de ayer viernes, el comandante Ricardo Ruiz y su gente: Abel Huerta Martín y Pablo Arturo Castillo, a pesar de que ya no estaban en la Fiscalía de Narcomenudeo, decidieron pegar “un cantonazo” más a una “narcotiendita” que no pagaba cuota en la manzana 25 de la Región 239; sin embargo, se llevaron la sorpresa porque fueron recibidos a balazos y es donde pagó las consecuencias Ricardo Ruiz Ordaz, al recibir un impacto de bala presuntamente en el pecho que le costó la vida.

Señalan a ministerial Pablo Castillo “dedo” de la corporación con la mafia Dentro de ésta misma información que nos hicieron llegar vía WhatsApp, señalaron al policía ministerial Pablo Arturo Castillo como el principal enlace entre acuerdos con el narcotráfico, ya que según protege al grupo de “Sinaloa” y de “Bonfil”. Este agente conoce todo el movimiento del narcomenudeo a raíz que siempre ha estado en dicha comandancia, por lo que fue la persona ideal para que el grupo de “Los Chilangos” lo mantuvieran en la Fiscalía de Narcomenudeo y de esta manera obtener millonarios ingresos derivado de las cuotas mensuales, el cual los mismos altos mandos de la Policía Ministerial están enterados. De acuerdo a lo mencionado por sus mismos compañeros, Pablo Castillo estuvo en la comandancia de Narcomenudeo de Playa del Carmen, pero luego que ejecutaron el 11 de Septiembre de 2018 al comandante de la misma, Eusebio Bautista alias “Gato”, lo cambiaron a Cancún porque se corrió la versión de que él había puesto a su propio mando con la mafia, aunque a la fecha no se lo comprobaron. Casualmente, este policía está involucrado en la fuga del colombiano Brian Alberto Zapata López; hecho ocurrido a finales de enero de este 2020 en la Fiscalía de Narcomenudeo de Cancún, ya que él se encontraba en la guardia. Ahora, también está involucrado en la balacera de la Región 239 la noche de ayer viernes, donde murió a balazos su comandante Ricardo Ruiz Ordaz y que pretendían catear sin una orden judicial. En lo que respecta a Abel Huerta, según ha librado en su contra dos órdenes de aprehensión, los cuales fueron ejecutados por sus mismos compañeros pero los altos mandos no lo pusieron a disposición de un juez.

Ambición económica de Fiscal Oscar Montes de Oca atraerá más desgracia e ilícitos La ambición del fiscal General de Quintana Roo, Oscar Montes de Oca Rosales, seguirá atrayendo más muertes, cometiendo ilícitos y dejará una mala imagen a la Fiscalía General del Estado. Desde su llegada a Quintana Roo de la Ciudad de México, este funcionario ha demostrado que su única intención es saquear al estado con sus dichosos cateos y utilizando a la Policía Ministerial como la principal fuente millonaria de ingresos personales, además, cómplice de todo lo que hace su grupo de “Chilangos”. La prueba está con este ministerial Pablo Castillo que estuvo presente cuando se fugó el colombiano Brian y que todavía sigue trabajando en la Fiscalía de Narcomenudeo, incluso a la fecha nadie ha sido responsable de este caso y la dichosa carpeta de investigación quedó archivada.

Pablo Castillo estaba comisionado en Narcomenudeo de Playa del Carmen cuando ejecutaron al comandante Eusebio Bautista y luego en la guardia cuando se fugó el colombiano.

ENTRADAS RECIENTES

bottom of page