El impacto que está causando la crisis de salud por el “Coronavirus” en otros países, podría también afectar de manera directa a la principal feria turística de México, por lo que el Tianguis turístico programado para este mes en la ciudad de Mérida, podría no llevarse a cabo por la baja participación de compradores internacionales que se tiene hasta ahora, reconoció Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción turística de Quintana Roo. Señaló que debido a la grave situación que está generando esta enfermedad en países europeos y asiáticos, se canceló hace unos días la feria turística de Alemania, una de las más importantes a nivel internacional, y que representó una afectación a la promoción de nuestros destinos en países europeos.
Dicha situación podría presentarse aquí en México. Agregó que las autoridades turísticas del estado, están a la espera de la confirmación del evento por parte del comité organizador, pues a 10 días de la feria turística más importante del país, hay incertidumbre de que se lleve a cabo y esto sería un fuerte golpe debido a la gran inversión que se realiza. El funcionario recordó que junto con el pabellón de Yucatán, el Caribe Mexicano es uno de los más grandes del tianguis turístico, pero además, el evento es la oportunidad de realizar negociaciones para futuras temporadas vacacionales. Comentó que de llegar a cancelarse el evento, se estaría afectando cientos de citas de negocios, con socios mayoristas internacionales. Reconoció que este evento sin la presencia de los socios comerciales, simplemente no tiene sentido, en su defecto, estarían realizando las negociaciones a través de citas por internet, en tanto para el estado de Yucatán, sería un fuerte golpe el cual está invirtiendo millones de pesos para ser la sede de esta feria.