Los diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, analizará una iniciativa que busca proteger la integridad y la libertad sexual de las personas, especialmente de los menores y mujeres, a través de la aplicación de penas más severas a los agresores sexuales, siendo una de ellas la castración química para los violadores. Dentro del análisis que realizan los legisladores, también está en modificar algunos artículos del código penal, por ejemplo: adicional a las penas de prisión y multa que contempla para el delito de abuso sexual, se imponga la inhibición hormonal obligatoria del deseo sexual, popularmente conocida como castración química obligatoria, que consiste en un tratamiento médico mediante el cual se le suministra de manera regular a un violador procesado y condenado, ciertos medicamentos o sustancias destinados a inhibir el deseo sexual. La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Reyna Duran Ovando, consideró que la pena del delito de violación que en Quintana Roo va de 10 a 25 años de prisión, no es garantía para erradicar esta conducta y darles seguridad y protección a las víctimas. De igual forma, se propone llevar un registro de violadores, el cual tendría como objetivo la realización del control y seguimiento permanente de aquellos sujetos que hayan sido condenados por la comisión de los delitos. A través de un punto de acuerdo, rechazaron las violaciones de derechos humanos contra las mujeres, feminicidios, violencia feminicida, y problemática de acceso a la justicia, los cuales se han suscitado en nuestro país. Por su parte, el diputado José Luis Guillén López, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos propuso reformar la Constitución local, así como diversos artículos de la Ley de Movilidad y la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, para garantizar que los vehículos de los ciudadanos se encuentren seguros en los estacionamientos de servicio público, considerando las medidas de seguridad apropiadas o el cumplimiento de la obligatoriedad de contar con el seguro de responsabilidad civil.