top of page

Sin vivienda el 50 por ciento de trabajadores afiliados al Infonavit

Con la cancelación de subsidios por parte del Infonavit, el precio de las viviendas aumentó y los trabajadores que ganan un salario mínimo es muy difícil que puedan acceder para lograr su casa de interés social, reconoció Ari Adler Brotman, presidente reelecto de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) en el municipio de Benito Juárez. Señaló que aunque el Infonavit aumentó el monto de los créditos, estos no alcanzan para adquirir una vivienda actualmente, la cual fluctúa entre los 500 y 550 mil pesos. “Del inventario que tenían el año pasado, se ha logrado acomodar entre el 70 a 80 por ciento de casas de interés social; sin embargo, ya no se está construyendo vivienda económica”. Dijo que el alto costo de los materiales y de la tierra, no permiten crear vivienda a un precio menor al medio millón de pesos en Cancún. Recordó que el año pasado fue difícil para los desarrolladores de vivienda en Cancún, llegar a la meta que tenían establecida, por lo que ahora se están concentrando en construir casas para otro sector de la población. Asimismo, Ari Adler comentó que realmente es lamentable no poder atender a más del 52 por ciento de los trabajadores afiliados al Infonavit, el cual ganan de uno o dos salarios mínimos, pues son los que tienen mayor necesidad de un patrimonio.


ENTRADAS RECIENTES

bottom of page