top of page

“El actor y protagonista” en Quintana Roo, Capella Ibarra, dejó un 2019 de violencia; su comparecenc

Muy lejos de brindar resultados satisfactorios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con su impuesto Mando Único a cargo de Alberto Capella Ibarra, simplemente no da resultados, ni a tres meses de su “comparecencia” ante los diputados de la XVI Legislatura en la que fanfarroneó que él y “sus muchachos” nos hacen un gran favor de estar aquí y mucho menos desde que asumiera el 26 de septiembre de 2018, cuando en su presentación prometió dar resultados en cuatro meses, lo que sólo es una promesa hasta ahora. El índice delictivo sigue en incremento y ahora se ha extendido hacia la modalidad de extorsión o “cobro de piso” a comercios y negocios, de un 117% registrado en 2018 en comparación al 230% de enero a noviembre de este 2019, cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que detalla que fueron 254 las denuncias realizadas durante este año siendo 153 las registradas en Benito Juárez mientras que las restantes 101 estuvieron repartidas en los municipios de Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco. Y de estos casos, dos dobles asesinatos en la comunidad de Xul-há fueron los que más conmocionaron al municipio capitalino: el primero el 9 de noviembre en el que perdieron la vida un adulto y un menor de edad en la Cafetería El Jarocho y el perpetuado el pasado 22 de diciembre también en un establecimiento de comida, esto aunado a las ejecuciones de dos comandantes: Juan Antonio Archi Yama y Hugo Trejo, sin que haya deslinde de responsabilidades, son pruebas suficientes de la ineficacia de Alberto Capella Ibarra y su gente. Sin embargo, hasta ahora el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil no ha hecho nada por exhortar al secretario de Seguridad Pública para que cumpla con su trabajo y salvo la legisladora priista Judith Rodríguez Villanueva, respaldada por su compañero de bancada, Carlos Hernández Blanco, se han pronunciado porque se mejore la vigilancia en la carretera sobre todo en los tramos de Tulum-Felipe Carrillo Puerto-Bacalar. En tanto que la y diputados de extracción petista Ana Pamplona, Roberto Erales y Hernán Villatoro han reafirmado su postura de que Capella Ibarra debe renunciar al cargo dados sus nulos resultados en beneficio de los quintanarroenses porque de la imposición del Mando Único a la fecha se tiene la información de que en Quintana Roo se han establecido los 10 carteles con mayor presencia a nivel nacional, que se disputan el control de las actividades delictivas de manera incontenible. De la misma manera y como se recordará, en aquella comparecencia, la ahora presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Reyna Durán Ovando habría aseverado que se le daría tiempo al secretario de Seguridad Pública de brindar resultados pero “no todo el tiempo”, desde acá consideramos y le decimos a la diputada que para los quintanarroenses el tiempo puede concluir en cualquier momento como sucedió con los cuatro asesinados en Xul-há, los ejecutados en la zona de El Crucero de Cancún o aquellos comandantes. Cortesía José Luis Barrón


ENTRADAS RECIENTES

bottom of page