La presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, dio el banderazo de inicio de las obras de conexión al sistema de drenaje sanitario en la Escuela Secundaria Técnica Pesquera Número 7 “Primero de Junio”, marco en el que reafirmó el compromiso de su administración de proteger los ecosistemas de Puerto Morelos. “Este es un evento muy importante, porque por muchos años el municipio no tuvo drenaje, lo que quiere decir que durante todo ese tiempo las aguas negras eran vertidas a fosas sépticas y con el paso del tiempo esa infraestructura se fue deteriorando, lo que significa que había filtraciones al subsuelo y con ello contaminación de los mantos freáticos”, explicó la alcaldesa. Comentó que: “Hemos puesto en marcha campañas informativas para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales. Ahora es el momento de que logremos que el 100 por ciento de los que habitan en el Casco Antiguo o tienen una propiedad aquí, y que ya cuentan con el servicio, se conecten cuanto antes”. Actualmente, hay un avance del 70 por ciento de predios conectados al drenaje en la zona, es decir, 215 conexiones ya confirmadas y restan solo 92 en lo que es la primera fase, que cuenta con cuatro mil 670 metros lineales de tubería, que desemboca en la planta de tratamiento de aguas residuales. Javier Buenfil, gerente de la empresa Aguakan en Puerto Morelos, destacó el esfuerzo en conjunto con el gobierno municipal y otras instituciones como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, empresarios y sociedad civil, para pasar de un 38 por ciento de conexiones al actual 70 por ciento. Por último, el director del plantel, Fredy Ruz Mena, agradeció a Laura Fernández por el apoyo en la transformación de la emblemática escuela secundaria, que tiene 48 años de vida y una matrícula de 580 alumnos.