A pesar de que la panista Trina García Argüelles, hizo todo lo posible por echar a perder el primer informe de labores de Nivardo Mena Villanueva, le falló. Por si fuera poco, intentó arrebatarle el celular de un reportero que transmitía la entrega del documento anual en Kantunilkin, Lázaro Cárdenas; y para rematar, desairó con su banda al ejecutivo estatal (quien logró su triunfo con base en una alianza PAN-PRD), quien sí acompañó al munícipe al estadio “Olegario Tah Quetzal” para la lectura de una síntesis del informe. A pesar que el señor Carlos Manuel Joaquín González invitó a los concejales lazarocardenenses para que lo acompañen al domo doble donde presentaría el Informe de su Gobierno, Nivardo Mena, la irreverente séptima regidora María Trinidad García Argüelles desoyó la arenga junto con sus compañeros: Leticia Alcocer Ávila (segunda regidora), Lourdes del Socorro Deinis Lugo (cuarta regidora), Rubén Álvarez Mendoza (quinto regidor), María Elena Ruiz Molina (octavo regidor), y Fabiola Ileana Cervera Vidal (novena regidora). El desaire a la cultura por Argüelles es notable, Lázaro Cárdenas es uno de los municipios privilegiados de todo el estado, un pueblo con raíces legendarias, con tradiciones y costumbres arraigadas que dan identidad, las cuales, al parecer, no comparte. Si García Argüelles no respeta la cultura y la cortesía, mucho menos lo hace con la labor periodística, ya que posterior a la sesión de la entrega del ejemplar del primer informe de la autoridad municipal, el reportero Cecilio Balam la quiso entrevistar y ésta trató de arrebatarle su teléfono celular al comunicador, cuando transmitía vía Facebook. En lugar que se preocupe de los más de dos mil asistentes al acto cívico sólo asistieron unas dos decenas de ellos con el típico hipil, cumpliendo su deber de fomentar la cultura como autoridad. Respecto al aspecto cultural, Mena Villanueva resaltó que al trabajo de la cultura en el municipio se le ha dado importancia en la difusión y promoción, acercando a los agentes culturales y al gran semillero local de talentos de las diferentes edades, a una plataforma de expresiones artísticas en la que convergen con otros talentos de la periferia del municipio y con las visitas de otros estados y países del mundo. Conviene seguir fortaleciendo este bastión que se distingue en el estado, un pueblo con mayor identidad y reconocimiento internacional, es la riqueza y herencia de nuestros ancianos padres y abuelos que nos han dejado como patrimonio cultural y es la riqueza distintiva de nuestro pasado y presente. Los usos y costumbres que todavía se conservan como patrimonio intangible, hemos dignificado a personajes en ceremonias públicas como la entrega de la medalla al mérito ciudadano “Terencio Tah Quetzal 2018” en su doceava edición, haciéndose acreedor en una sesión pública y solemne al señor Claudio Moo Ucan, uno de los 100 fundadores de Kantunilkin; celebración enmarcada en las festividades del 159 aniversario de la fundación de Kantunilkín. (Héctor Cobá)