top of page

Transparencia y grandes inversiones en Solidaridad: Laura Beristain

La presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, presentó su Primer Informe de Gobierno, donde destaca la gestión para bajar recursos federales y la designación de una importante cantidad del presupuesto anual, destinados en obras públicas y programas sociales a favor de los ciudadanos; ahí aprovechó, para hacer un llamado al diálogo y a sumar esfuerzos a favor de la población. “Procurar la concordia y el diálogo sensato y ameno. Es preferible poner a un lado nuestras diferencias personales y con la virtud y la razón como faro, unirnos en la obra conjunta del desarrollo social de nuestra nación”, señaló la alcaldesa. Beristain Navarrete recordó que al asumir administración, heredó un municipio endeudado por pasadas administraciones, con una gran demanda de la población en materia de seguridad y servicios, “lejos de desanimarnos y buscar excusas, decidimos trabajar con firmeza en aras de reconstruir el tejido social y obtener más recursos que nos permitieran generar oportunidades y fomentar un desarrollo sustentable, con cero tolerancias ante los actos de corrupción”. Señaló que su gobierno está cumpliendo con la amortización de la deuda heredada, además, la designación de 454 millones de pesos en 52 obras y acciones sociales con recursos propios, contemplados para este año a través del Programa Operativo Anual 2019, “lo que significa un incremento del 38.50 por ciento, en relación con el presupuesto del POA 2018 y un aumento del 307.88 por ciento del capítulo 6000, para la obra pública en el municipio”. Reiteró su agradecimiento al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por designar a Playa del Carmen como una de las 15 ciudades turísticas a beneficiar a través del Programa de Mejoramiento Urbano 2019, recursos federales que representan 500 millones de pesos en obras y programas sociales, “que sumados a los 454 millones del Programa Operativo Anual 2019, nos permitirá contar con un total de 954 millones de pesos de inversión, lo que representa una cifra histórica para Solidaridad, la cual seguramente traerá grandes beneficios para todos sus habitantes”. Asimismo, logró abarcar a la totalidad de los trabajadores del Ayuntamiento en la cobertura del Seguro Social, que era una demanda añeja. En materia de transparencia, Laura Beristain resaltó acciones como la creación del Observatorio Urbano Participativo, “nos alineamos al Sistema Nacional Anticorrupción y fortalecimos la Contraloría Social, con el objetivo de ser un gobierno abierto y sin corrupción. En transparencia y acceso a la información, nuestro municipio escaló cuatro posiciones, pasando del lugar octavo al cuarto, con una eficiencia de más del 90 por ciento en respuesta satisfactoria a las solicitudes de información de carácter público”. En materia de seguridad, resaltó la labor coordinada de las corporaciones: “instituimos, desde el primer día, una mesa de trabajo enfocada al tema. Aplicamos nuevas estrategias contra la delincuencia, con el apoyo decidido de la sociedad y la Secretaría de la Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, con la estrecha coordinación entre las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno y la Fiscalía General del Estado”.

Como resultado, se lograron importantes capturas de integrantes de la delincuencia organizada y de personas vinculadas a delitos de alto impacto, con el respectivo aseguramiento armas de diversos calibres y drogas. Resaltó la labor del DIF estatal que dirige la señora Gabriela Rejón de Joaquín y la presidenta honoraria del DIF municipal, Karla Robles Miranda, por sus programas en apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad. A favor del comercio informal y para incentivar a los productores locales, se crearon los programas “Playa de Mi Esperanza” y “Un Puesto Bien Puesto”, al asignarles lugares específicos a artesanos y productores, dándoles espacio y facilidades para que puedan ofertar sus mercancías bajo el esquema de una imagen unificada y coadyuvar para que se regularicen, así también para poner orden en los tianguis. Aquí resaltó las acciones jurídicas sobre la concesionaria Aguakan: “la vieja demanda en contra de la empresa ha retomado su curso legal; en gran medida con el apoyo de nuestro Presidente de la República, quien ha dejado claro que el agua es un derecho humano inalienable. En ese sentido, exhorto a nuestros nuevos legisladores del Estado de Quintana Roo, a sumarse a esta causa justa de nuestra sociedad”.

NUMERALIAS: 500 millones de pesos en obras y programas sociales se invertirán con recursos federales 454 millones en 52 obras públicas destina el Programa Operativo Anual 2019. 1 mil 296 visitantes y 432 casos específicos atendió el Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA) 15 mil 975 alumnos de instituciones educativas y 921 padres de familia recibieron pláticas de prevención. 418 madres trabajadoras beneficiadas en los 5 Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADIS). 7 mil 778 visitantes atendidos a través de los Módulos de Atención al Turista. 24 mil 708.79 toneladas de sargazo se recolectaron de octubre del 2018 a septiembre del presente año. 61 mil 454 huevos de tortugas marinas fueron protegidos. 6 mil 948 personas beneficiadas con las Brigadas Integrales de Salud Comunitaria. 100 mil consultas médicas otorgadas a través de los siete centros de Salud municipales. 2 mil víctimas directas de violencia intrafamiliar recibieron una atención personalizada y acompañamientos para restituirles sus derechos. 181 productores del sector primario beneficiados con talleres de capacitación y gestión para su financiamiento. 4 mil 569 niños, de 59 escuelas de preescolar y primaria recibieron desayunos fríos. 646 familias vulnerables recibieron apoyos sociales (aparatos auditivos, ortopédicos, medicamentos y servicios funerarios).

35 carro patrullas y 10 motocicletas se adquirieron para aumentar la presencia de la policía en las calles y se implementaron 5 binomios caninos

CAJA DE DATOS:

Los recursos federales provenientes del programa de Mejoramiento Urbano 2019 se aplicarán: 300 millones de pesos a 37 obras en 6 polígonos, para equipamiento e infraestructura urbana y 200 millones de pesos se destinarán a la regularización de la tenencia de la tierra y al programa de vivienda, para las zonas que se encuentren en el trazo del proyecto del tren maya. Solidaridad recibe, como parte de la Riviera Maya, a 6 millones de visitantes. Más del 80% de la población labora en el sector turístico y de servicios. A través del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad 2019 (Fortaseg), se aplican 13 millones 789 mil 13 pesos, para fortalecer a la corporación policiaca. Con el apoyo de la Unidad Canina Municipal de Seguridad, en operativos se benefician aproximadamente 8 mil personas. A través de la Casa Consular, se atendieron a 291 extranjeros residentes y visitantes y se brindaron 97 asesorías consulares. 2 mil personas obtuvieron trabajo a través de nueve Ferias del Empleo, con la participación de 200 empresas, con quienes se ofertaron 3 mil 353 vacantes. A través de los programas “Playa de Mi Esperanza” y “Un Puesto Bien Puesto,” se hicieron 87 ediciones con la asistencia de 52 mil 200 personas y en beneficio directo de 250 productores locales. 561 presentaciones culturales con una asistencia de 57 mil 200 participantes. 20 mil 853 personas con discapacidad fueron atendidas en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) con terapias de rehabilitación física, psicológica, pedagógica y lingüística; en el Aula Integral recibieron capacitación especializada en uso de bastón, braille y lenguaje de señas, cantidad que incluye el servicio de parques y playas inclusivas. 28 millones de pesos se invirtieron en la rehabilitación de las unidades deportivas Mario Villanueva, Poliforum y Riviera Maya, a favor de los deportistas.


ENTRADAS RECIENTES

bottom of page