top of page

Refuerza gobierno municipal acciones de prevención en temporada de huracanes; pueden albergar hasta

La presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, señaló que septiembre y octubre son considerados los más críticos dentro de la temporada de huracanes, por lo que se reforzó la difusión de acciones y medidas preventivas entre la población. Dijo que Puerto Morelos es un municipio que ha consolidado una cultura de huracanes y en el gobierno municipal se ha trazado un plan integral de protección civil que incluye varias acciones y que se aplica, inclusive, desde antes del inicio de la temporada que es del 1 de junio al 30 de noviembre. Como parte de esos preparativos, enfatizó, se incluyen jornadas de información y capacitación directa a personal de hoteles, escuelas y grupos organizados, en las que se revisan simulacros de evacuación para medir la capacidad de respuesta en caso de alguna eventualidad. Añadió, que la coordinación municipal de Protección Civil ha impartido cursos de capacitación a más de mil 500 personas entre empleados de hoteles, estudiantes y grupos de la sociedad civil, y esta actividad se redoblará durante septiembre y octubre. El director general de la Coordinación de Protección Civil de Puerto Morelos, Guillermo Morales López, mencionó que los habitantes deben llevar a cabo acciones como la revisión de sus viviendas, reforzar las estructuras, tener a la mano materiales para la protección de puertas y ventanas, revisar que las bases de tinacos y tanques de gas estacionarios se encuentran firmes, además de asegurar artefactos que pudieran representar peligro, así como contar con una despensa básica que incluyan principalmente artículos no perecederos”. Puerto Morelos actualmente cuenta con 22 refugios anticiclónicos, de los cuales 13 están en la cabecera municipal, ocho en la delegación de Leona Vicario, y uno en la comunidad de Central Vallarta; en total, para albergar a más de tres mil personas.


ENTRADAS RECIENTES

bottom of page