Ante la poca presencia de elementos de la Policía Federal en carreteras de la zona norte de Quintana Roo, y en lo particular, el acuerdo que existe entre las empresas transportistas con la corporación, una vez más, un chofer de una unidad tipo Urvan del transporte foraneo en el municipio de Solidaridad, ocasionó un accidente en el tramo Tulum-Playa del Carmen, el cual dejó un saldo de 16 personas lesionadas y una mujer sin vida. Este accidente ocurrió la tarde de ayer jueves, entre el tramo Tulum-Playa del Carmen a la altura del lugar conocido como “Punta Vanado”. La unidad perteneciente al sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” en el municipio de Solidaridad, frenó de repente para levantar a un pasajero en plena carretera, por lo que fue alcanzado por un autobús del transporte de personal de un hotel. La camioneta quedó volcada sobre su costado izquierdo e impactado contra un poste de concreto del alumbrado público, en tanto a un costado, el cuerpo de una mujer ya sin vida aparentemente a causa de un traumatismo de cráneo, según el reporte de los paramédicos de una unidad médica que intervinieron. Este tipo de hechos, la coordinación estatal de la Policía Federal omite toda información y la única que proporciona son sus aseguramientos de marihuana en empresas de paquetería y mensajería; sin embargo, parte de la responsabilidad de los accidentes son de ellos, ya que permiten que estos choferes en general de las unidades tipo Urvan foráneos en la Zona Norte, circulen a más de 130 kilómetros por hora, a raíz que existen acuerdos para que no las paren, aún cuando la mayor parte de los casos es por velocidad como el de ayer jueves. Lamentablemente, todos los días se observan de Cancún a Playa del Carmen o a Tulum, en su mayoría, a estos “asesinos rodantes” manejar con temeridad, donde exponen cada día la vida de los usuarios, inclusive, es constante los hechos viales provocados por ellos.