Como parte de las acciones para fortalecer la prestación de servicios médicos y brindar mejor calidad en atención, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Isla Mujeres, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Anáhuac para recibir pasantes con carreras afines. La directora del DIF, Yuseli Juliana López Tec, destacó que es de suma importancia llevar a cabo enlaces que beneficien a ambas partes; en este caso, dicho convenio busca coadyuvar en el mejoramiento de los servicios de salud que se brindan en la isla, ya que con más personal médico se puede ofrecer mejores servicios evitando que deban trasladarse a grandes distancias para ser atendidos. “El convenio comenzó desde ahora, pero los primeros pasantes los recibiremos para el mes de agosto y algunos estudiantes estarán con nosotros en agosto o diciembre. Es un convenio de cooperación donde ambas partes ganan, los jóvenes adquieren experiencia y la posibilidad de quedarse a laborar en alguna de las instituciones gubernamentales de Isla Mujeres. Hemos tenido casos de terapeutas que trabajan en el CRIM o en el DIF que comenzaron como practicantes”, señaló la funcionaria municipal. En lo que respecta a Xhanat Tze González Mora, directora del Centro de Rehabilitación Integral Municipal, detalló que el DIF será sede para recibir pasantes, estudiantes y practicantes de licenciaturas afines al área de la salud; como psicología, nutrición, medicina general, terapia física y rehabilitación y, según las necesidades, serán enviados a diversas instituciones de salud como el CRIM. “Es importante resaltar que los médicos generales cuando realizan su servicio social ya son médicos, ya terminaron su carrera y llevan más de 7 años cursando y practicando, sin embargo, deben cumplir con el requisito indispensable del servicio social, pero además necesitan experiencia que seguramente podrán adquirir con nosotros en las diferentes instituciones de salud haciendo una `mancuerna´ benéfica para todos”.