A unas horas que fueron privados de la libertad 27 empleados de un negocio supuestamente de tiempo compartido, policías ministeriales los rescataron en el fraccionamiento Jardines del Sur. Sobre el hecho, el fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca Rosales, otorgó una conferencia de prensa para dar a conocer parte del rescate. Dijo que, como parte de las investigaciones, a temprana hora se logró ubicar un domicilio en la Manzana 10 de la Supermanzana 325, donde se presumía que se encontraban las personas que se llevaron de las oficinas de la empresa “Call Center”. El funcionario recalcó, que los agentes ministeriales al ingresar a la casa encontraron a las víctimas vendadas de los ojos y distribuidas en dos habitaciones, además, de tres sujetos que los cuidaban y dos más que salieron corriendo e intentaron huir por la azotea, pero finalmente todos fueron detenidos. Dentro del domicilio, se encontraron cinco armas largas tipo AR-15 con sus respectivos cargadores, y dos pistolas tipo escuadra calibre .9 milímetros, también abastecidas. Una vez asegurados todos, los trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para la puesta a disposición, así como se inició el número de carpeta de investigación 7573/2019. Supuestamente el fiscal, al entrevistar a las víctimas, ellos dijeron que la noche que los privaron de la libertad (martes), ingresaron a la oficina ocho sujetos con armas de fuego y bajo amenazas los sacaron para subirlos a sus propios vehículos; de ahí, los transportaron a la casa de seguridad del fraccionamiento Jardines del Sur, en la Supermanzana 325. Con la declaración de Oscar Montes del Oca, la Fiscalía cayó en contradicciones, ya que la madrugada de ayer, en su boletín que emitió, dijo que un grupo de personas ingresó a las oficinas de “Call Center” ubicada en la avenida principal de la zona residencial de Santa Fe II, y sin violencia y armas de por medio, subieron a los 27 empleados a dos camionetas tipo Vans. Asimismo, el funcionario no sabe definir entre un secuestro y una privación de la libertad, ya que al decir que las víctimas estaban secuestradas, es porque los delincuentes pidieron un rescate para liberarlos. Lo cierto, la supuesta privación de la libertad es un show, ya que según esta misma autoridad, el móvil del hecho fue un problema entre socios de la empresa y uno de ellos solicitó el servicio del crimen organizado. Además, el negocio estaba operando de manera irregular a raíz que no tenía un registró ante la autoridad municipal de su operación (sin licencia de funcionamiento).