top of page

Se reúnen expertos de 12 países para tratar el cáncer de Quintana Roo “El Sargazo”

Con la participación de expertos de 12 países caribeños, este jueves se inauguró en la ciudad de Cancún, el encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe, en donde el anfitrión, Carlos Joaquín González, reiteró la importancia, urgencia y gravedad del tema que se debe atender con la colaboración de los tres órdenes de gobierno para evitar pérdidas económicas que representan empleos. “Estamos reunidos aquí para conversar, para escuchar, encontrar soluciones, y obtener el mejor provecho para esta situación. No dudo, estoy seguro de que así será, que nos iremos de aquí con una agenda de trabajo, una tarea para que en cada uno de nuestros países, en nuestros hogares, se beneficie a todos”, dijo el gobernador de Quintana Roo durante la apertura de los trabajos. Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Jamaica, Trinidad y Tobago, Haití, Cuba, Panamá, Isla Guadalupe, Guyana y Guatemala fueron los países participantes con sus expertos en el tema de sargazo, que intercambian experiencias en conferencias magistrales y dos mesas de trabajo. Carlos Joaquín, explicó que se tienen resultados como los logrados el año pasado, en el que se propusieron cuatro líneas de acción: detección y pronóstico del arribo, contención en el mar, recolección en tierra y disposición, y usos y aprovechamiento. Para atenderlo inmediato, en 2018 fueron retiradas más de 522 mil 226 toneladas de sargazo de playas y zonas costeras de siete municipios, en tres fases de operación, con la participación de la sociedad en general. Iván Ferrat, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, dijo que el encuentro es un evento muy importante en la búsqueda de soluciones para reducir el impacto negativo del sargazo, para perder el miedo ante el desconocimiento de sus efectos. El empresario José Chapur Zahoul, vicepresidente del Concejo Nacional Empresarial Turístico, manifestó su confianza en que “este evento de hoy nos dé un poco más de claridad sobre qué casos de éxito ha habido en el Caribe, en países como República Dominicana, como Isla Guadalupe y varios más. Esperamos que esto nos de alguna luz para enfrentarlo de la mejor manera”.

ENTRADAS RECIENTES

bottom of page