top of page

Desconoce ONG “Periodistas Desplazados de México” como directivo a Amir Ibrahim

En un giro rocambolesco y en medio de una trama de acusaciones, sentencias y nuevas denuncias en la vida interna del periodismo, el empresario publicitario, director y propietario de varios portales informativos y también director del diario “Quintana Roo Hoy”, fue motivo de un comunicado difundido a nivel nacional por su propia organización en el que se cuestiona su integridad y ética para representar a una organización de defensoría al periodismo y en la que apuntan un deslinde tajante con cualquier acción o posible ostentación de representatividad a nombre de Periodistas Desplazados de México A.C. Amir Ibrahim Alfie, quién saltara a la palestra nacional luego de haber obtenido a su favor la primer sentencia condenatoria en México por delitos contra la libertad de expresión en el nuevo sistema penal acusatorio y en contra del también empresario quintanarroense Carlos Mimenza Novelo es ahora motivo de duros señalamiento siendo acusado de promover guerras mediáticas contra otros periodistas -a pedido de intereses específicos del poder en Quintana Roo- así como de obstaculizar el acceso a medidas de protección y poner en peligro la vida de comunicadores ya en riesgo por su trabajo profesional. Según pudo conocerse Ibrahim Alfie; cercano ahora al gobernador de Quintana Roo como también en el pasado reciente lo fue con el gobierno de Roberto Borge, llevó a cabo distintas publicaciones, filtraciones y tweets incompatibles con la función del organismo-del que aún forma parte-, acciones irresponsables que incluso dieron lugar a una demanda penal de otro periodista contra el mismo Amir Ibrahim, pero también contra el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; un órgano adscrito a la Secretaría de Gobernación Federal. Con este comunicado, nos deslindamos del uso que le dé a la Asociación, el periodista, Amir Ibrahim Mohamed Alfie, quien mantiene el cargo de vicepresidente de la Asociación de Periodistas Desplazados de México. (Cortesía de Tulum en Red)

A quien corresponda: Los principios que conformaron la integración de una Asociación de defensa de periodistas en riesgo, como lo fue la Asociación de Periodistas Desplazados de México, nacen de la intención de proteger a toda costa, la integridad de cada agente de la Libertad de Expresión en el país. Bajo estos criterios, se vino trabajando desde hace un año, intercediendo por aquellos periodistas de escasos recursos en las entidades con más problemáticas y riesgo, apoyándolos mediáticamente ante la sociedad, sirviendo de vínculo entre los mecanismos de protección del Gobierno Federal para eficientar la adhesión a los programas de protección. La meta siempre fue mantener una estructura conformada totalmente por periodistas víctimas de las circunstancias de cada entidad. Sin embargo, detectamos algunas anomalías e irregularidades cometidas por uno de los integrantes en el estado de Quintana Roo, quien respaldado por su potencia de empresario, le dio un rumbo distinto al camino que seguiría la Asociación. La mayoría de los integrantes percibimos estos hechos como una intención encaminada al lucro, alejado a los principios por los cuales se conformó la asociación. Quienes conformamos el equipo operativo registramos una serie de anomalías de éste integrante, entre las cuales, se encuentra el uso de la Asociación para emprender una guerra mediática que beneficiaría a intereses políticos particulares. Sin embargo, en el mes de marzo, la exposición al público en redes sociales, de la ubicación del refugio de un periodista en riesgo de muerte, merece decisiones serias de este cuerpo colegiado. Considerando la situación, y que los principios de quienes trabajamos en velar por la seguridad de los periodistas en México, nos pronunciamos en pro de las investigaciones que derivaron de las denuncias penales del periodista afectado.

ENTRADAS RECIENTES

bottom of page