top of page

Anuncia Uber reiniciar operación; sindicato de taxistas a la expectativa; esto podría traer conflict

La plataforma “Uber” anunció este miércoles a través de un comunicado en redes sociales, que podría reiniciar su operación mañana jueves en el estado de Quintana Roo, según señaló el representante de dicha empresa en México, Saúl Crespo, ya que en diciembre del 2017 dejó de operar por cuestiones de la Ley de Movilidad, el cual exigía concesión del transporte público. Por su parte, el sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” emitió un comunicado, donde dijo que “la amenaza de Uber para reiniciar operaciones en Cancún, obedece a una medida desesperada de la transnacional, ante el fallo del Juez Cuarto de Distrito del Estado de Quintana Roo, respecto al juicio de amparo número 1428/2018 a favor de los trabajadores del volante, por lo que el anuncio de la llegada de Uber es con el fin de generar confusión y conflictos entre taxistas, gobierno y sociedad en general, pisoteando una vez más el estado de derecho. La medida que ha asumido Uber significa la violación flagrante a las leyes de Quintana Roo en materia de transporte y movilidad, toda vez que el susodicho amparo 1428/2018 del que hace referencia la transnacional, fue resuelto en los términos de que no podrá operar en el Estado sino es mediante el uso y explotación de una concesión para prestar el servicio público de transporte. Las modificaciones a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo fueron calificadas de constitucionales, de acuerdo a la sentencia dictada donde el juez reconoció: 1.- Que el servicio de transporte que se contrata a través de plataformas tecnológicas o digitales, si es un servicio público y que por lo tanto es incorrecto catalogarlo como servicio privado. 2.- Que el servicio de transporte que se contrata a través de plataformas tecnológicas o digitales, debe ser prestado únicamente por quien cuente con una concesión expedida por el Gobierno del Estado. 3.- Que la obligación impuesta a los conductores de Uber de obtener una concesión para estar en aptitud de prestar el servicio de transporte de pasajeros no vulnera el derecho humano a la igualdad. 4.- Que exigir una concesión no menoscaba los derechos humanos y garantías de concurrencia y libre competencia económica. En este sentido, es necesario subrayar que la amenaza de Uber, representa una grave y abierta provocación hacia los socios concesionarios y operadores de este gremio, alentando situaciones que pudieran generar violencia por la disputa en el pasaje, y después hacerse pasar por víctimas ante la opinión pública, cuando en realidad son ellos los que en primera instancia se pasan la Ley. “Queremos remarcar, que no es de extrañarse este renombrado anuncio de operaciones, sobre todo porque históricamente Uber ha actuado siempre al margen de la Ley en todas las ciudades del mundo donde ha operado y de donde ha sido expulsada; por lo que en Quintana Roo no es la excepción, aunque en la entidad existe la voluntad de nuestras autoridades para que, como siempre ha sido, se les obligue a respetar y hacer respetar la Ley”.

ENTRADAS RECIENTES

bottom of page