top of page

Trabaja CIAM en la recuperación de espacios libres de violencia para niños y niñas

El Centro Integral de Atención a las Mujeres en Cancún, busca reconectar con las familias al desarrollar el proyecto “1,2,3 por la Paz”, con el objetivo de ofrecer espacios libres de violencia a la niñez en el municipio de Benito Juárez. “En colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado Quintana Roo, desarrollamos actividades con la participación de 200 niños y niñas que disfrutaron en actividades de recreación con la instalación de mesas, arte, motricidad y juegos de mesa, en la escuela primaria “Oxtankah” ubicado en el fraccionamiento Tierra Maya segunda etapa”. El derecho al deporte, juego y recreación constituye un estímulo para el desarrollo afectivo, físico, intelectual y social de la niñez y la adolescencia, además de ser un factor de equilibrio y autorrealización. La Convención sobre los Derechos del Niño, en su artículo 31 especifica que los Estados parte de esta convención deben respetar y promover el derecho del niño a participar plenamente en la vida cultural y artística, propiciando oportunidades apropiadas en condiciones de igualdad. De acuerdo con el Banco Estatal de Datos de Violencia e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres en Cancún, la Región 105 es una de las zonas con registros de llamadas de emergencia al 911, por violencia en contra de la mujer, por lo que se decidió llevar al proyecto a esa escuela con la intención de ofrecer más espacios libres de violencia para las infancias. En materia de violencia contra menores de edad, el Baesvim de 2018, tiene en registro al menos 72 casos en contra de niñas de Quintana Roo, de los cuales, 35 son niñas de 0 a 9 años que viven en Benito Juárez. Hay en el municipio 227 mil 943 niñas y 115 mil 409 niños, señala el Consejo Estatal de Población.

ENTRADAS RECIENTES

bottom of page