A un año y cinco meses que la pasada administración municipal de Benito Juárez, le otorgó la concesión de la iluminación a la empresa concesionaria “Optima Energía Celsol S.A. de C.V.”, la Dirección de Alumbrado Público sigue trabajando y generándole al actual gobierno, egresos económicos de la nómina de 40 trabajadores, además de negros movimientos por “debajo del agua”. El 23 de noviembre de 2017, a través de Cabildo y que en ese entonces estaba Remberto Estrada Barba, decidieron aprobar la privatización por 15 años del servicio de alumbrado público en Benito Juárez, a la empresa ya mencionada procedente de Nuevo León, Monterrey, y que según tendría un ahorró para la administración de 500 millones de pesos. Dicha concesionaria, se sabe que ha dejado atorado de una deuda millonaria a otras ciudades como Acapulco y Tijuana, además de su mala calidad en el servicio; versión que señaló el mismo líder panista, Eduardo Pacho Gallegos, además de reafirmarlo Jorge Aguilar Osorio, el cual dijo, “falta transparencia en el proceso de concesión, ya que anteriormente se pagaba el DAP cuatro millones, y actualmente 12 millones”. Lo cierto que el Ayuntamiento de Benito Juárez, tiene un egreso económico de esta empresa “Celsol S.A de C.V.” por el contrato que tiene, y también le sigue pagando a los 40 trabajadores de la Dirección de Alumbrado Público, a pesar de que esta ya no debe de existir, a raíz que se concesionó. A la fecha, la Dirección de Alumbrado Público ubicada en la Región 101, cuenta con un director de nombre Anuar de Jesús Estrella Pantoja; un coordinador de nombre Martín Loría; lo cual mensual le debe generar en nómina al Ayuntamiento de 200 mil pesos aproximadamente: solo el primero de los mencionados, gana casi 30 mil pesos mensual. Los gastos de los trabajadores municipales, las debe de asumir la empresa “OE Celsol” y no la administración municipal; sin embargo, posiblemente es parte de la corrupción que dejó el ex presidente municipal de Remberto Estrada Barba, principal cabecilla al entregarle este servicio de luminaria a una empresa foránea para beneficiarse al igual que regidores. La administración municipal pasada, le entregó a esta empresa regiomontana como concesión, unidades, maquinaria y las instalaciones ubicadas en la Región 101, pero es el actual gobierno que sigue adsorbiendo gastos económicos.