En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, la directora del Instituto de la Mujer del Municipio de Solidaridad, Valeria Burgos Maldonado, hizo un llamado a las mujeres que sufren violencia para que se acerquen al Ayuntamiento, donde se les brindará todo el apoyo. También exhortó a continuar defendiendo los derechos que se han obtenido a lo largo de muchos años. “En el instituto brindamos asesoría psicológica y legal a las mujeres víctimas de violencia; trabajamos en programas de empoderamiento de las mujeres, colaboramos con nuevas masculinidades (movimientos de varones que abogan por la igualdad entre mujeres y hombres); en la prevención y detección de la violencia”, señaló la directora. Dijo que el Instituto labora de la mano con el Grupo Especializado Policial para la Atención de la Violencia Familiar, que es un grupo que atiende a víctimas de intimidación dentro del hogar y de género: “ellos nos apoyan mucho al atender a través de llamadas de emergencia al 911, a mujeres que sufren violencia; vía telefónica reciben los reportes y les dan el acompañamiento a la Fiscalía”. El Instituto también ofrece talleres, pláticas y conferencias de prevención y los días 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, para promover la erradicación de la violencia contra las mujeres. Aclaró que el Instituto también canaliza a las mujeres a las estancias correspondientes donde las pueden ayudar, bien sea al refugio si se observa que corre peligro la mujer y/o sus hijos, o al Centro de Atención de la Mujer adscrito al DIF, o a la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas, Adolescentes y la Familia, según sea el caso. Alrededor de 15 mujeres a la semana tocan las puertas del Instituto y el grupo Geavi atiende a más personas. Se sabe que el 25 o 30% de los casos de violencia intrafamiliar, son generados por el consumo de alcohol o drogas por parte de la pareja.