El año pasado el número de ejecuciones cerró con casi 700 casos solo en la Zona Norte del estado; esto sin contar las personas baleadas y desaparecidas. Lamentablemente, para este destino turístico, a unos días que inició este 2019, la ola de violencia empieza a marcar a Cancún; por mencionar anoche, dos personas fueron ejecutadas en el fraccionamiento Azul Bonampak, en la Región 247; un par de horas antes en Playa del Carmen, siete más fueron asesinadas dentro del bar “Virginia”. A pesar que estos hechos violentos día con día siguen afectando al destino, los responsables de prevenir el delito y de investigarlos permanecen en su “guarida” haciendo como que trabajan. El primero de ellos, Jesús Alberto Capella Ibarra, secretario Estatal de Seguridad Pública, quien se ha vuelto “el rey del twitter”, ya que debido al cargo que tiene recibe la información de sus mandos y en algunos casos sube la información a su cuenta personal, o en su caso, se graba un video y también lo publica. Este funcionario del gobierno del estado, también se ha tomado atribuciones que no le corresponden, por ejemplo emite información de la Fiscalía General del Estado. Por si fuera poco, anda peleando el Mando Único en el municipio de Solidaridad, aún cuando no puede con Benito Juárez, tan es así, que al subdirector de la cárcel y a un custodio los balearon sin lograr detener a los responsables. Por otro lado, el director General de la Policía Ministerial, David Enrique Velarde Sigüenza, no se le ha visto ni en lo más mínimo. Este jefe policiaco tomó posesión en agosto del año pasado y se ha mantenido “sentadote” en su silla porque ni un caso ha resulto de homicidio derivado de las investigaciones, además de robos a negocios, los cobros de cuota por derecho de piso (extorsiones), robos de motos y autos, la venta de droga (narcomenudeo), y otros delitos más de su competencia.