El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, inició obras y supervisó las que están en proceso, para mejorar la imagen e infraestructura urbana en las que se invierten más de 64 millones de pesos, con la finalidad de que la gente viva mejor. “Antes solo se pensaba en los turistas, pero con estos trabajos que mejoran la ciudad, las cosas cambian para los que vivimos aquí. Tendremos mejores calles y servicios; mejor movilidad y se impulsa la economía”, opinó José Luis Cabañas Navarrete, vecino de Cozumel desde hace 33 años. En la calle 13 de San Miguel inició la repavimentación de más de 12 mil 500 metros cuadrados con carpeta asfáltica de cinco centímetros de grosor, en las que se invierten más de ocho millones de pesos, lo que dará a la gente más y mejores oportunidades para elevar su calidad de vida con mejores servicios. Asimismo, supervisó las obras que el Instituto de Infraestructura Física Educativa realiza en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 28, donde se amplía el aula del centro de atención para estudiantes con discapacidad, y los servicios sanitarios, en la cual se invierte un millón 945 mil 375.51 pesos en beneficio de 218 alumnos. El gobernador Carlos Joaquín supervisó los trabajos en el parque integral “La Selva”, donde se rehabilitó la instalación eléctrica, cancelería, vidrios y accesorios para baños; se instalaron siete piezas de juegos infantiles tipo incluyentes; la inversión es de dos millones 691 mil 373 pesos. Para recuperar los espacios públicos, inició el programa de rehabilitación de 54 parques del municipio de Cozumel con inversión de más de 14 millones de pesos, y dio el banderazo de inicio de la construcción de la prolongación de la Avenida 65 Sur, obra en la que se invierten más de 37 millones 499 mil pesos. La prolongación de la avenida a cargo de la Secretaría Estatal de Obras Públicas, contempla la construcción de 19 mil 19 metros cuadrados de carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor, dos mil 445 metros cuadrados de guarniciones y banquetas, 108 piezas de iluminación, señalización horizontal de 13 mil 275 metros cuadrados, y 20 piezas de señalizaciones verticales, así como la instalación de 40 bancas.