La Procuraduría Federal del Consumidor en Quintana Roo, llevó a cabo la segunda sesión del Consejo Consultivo de Consumo, con la finalidad de analizar temas en materia de consumo, proponer programas y acciones públicas relacionadas con las atribuciones de la Procuraduría, y fomentar la participación ciudadana en los diferentes aspectos que afectan al consumo, así como en el conocimiento y ejercicio de los derechos del consumidor. Con la presencia de representantes del sector privado, rectores de universidades en Cancún, y autoridades municipales y estatales, se refrendó el compromiso con la ciudadanía asumiendo el cargo como consejeros de este comité. Durante el evento, se presentó el panorama general de la Delegación Quintana Roo, el cual muestra un total de mil 609 quejas recibidas durante el 2018, siendo los sectores con mayor número de quejas las empresas que comercializan tiempos compartidos, con un total de 182, seguido de las telefonía celular con 95 quejas en el año, y los corredores de bienes raíces, inmobiliaria o constructoras con 82. También se hizo referencia a que las principales problemáticas en Quintana Roo se debe a que algunos proveedores de bienes y servicios se niegan a hacer efectiva la garantía, del mismo modo se enfatizó que más del 15 por ciento de los proveedores verificados obtienen sanciones por no cumplir con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor. Este consejo presidido por Xavier de Jesús Rosado Martínez, delegado de Profeco en Quintana Roo, buscará dar soluciones a las problemáticas actuales de consumo creando una cultura de consumo responsable así como una conciencia de responsabilidad social por parte de los empresarios.