Con una inversión superior a los 38 millones de pesos, el sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” en Benito Juárez, puso en marcha la plataforma tecnológica “Taxi Cancún”, con el fin de atender a un reclamo ciudadano y brindar un mejor servicio y más seguro, además de calidad conforme a los tiempos de la era digital. La presentación oficial de la App estuvo a cargo del equipo técnico que preside Haroldo Montealegre Lacayo, director operativo de la misma; el líder del gremio, Erasmo Abelar Cámara, y sus invitados Jesús Cárdenas Castañeda y Bersaín Miranda Borraz, director del Comunicaciones y Transportes del Instituto de Movilidad en Quintana Roo y presidente del Movimiento Nacional Taxista en México, respectivamente. “Taxi Cancún” está disponible en Play y Apple Store, y su presentación oficial se lleva a cabo después de varias “pruebas piloto” en los últimos cinco meses, lo que ha permitido que a la fecha alrededor de 300 operadores ya cuenten con la aplicación para prestar el servicio a un promedio de 600 usuarios, quienes también han usado la plataforma desde sus teléfonos móviles con sistema Android e Ios. El sindicato de taxistas dispuso dos millones de pesos para que los operadores que hayan sido certificados a través de talleres y cursos de capacitación impartidos por la autoridad, no tengan que invertir en lo absoluto y puedan comenzar a generar más ganancias a través de comisiones. Asimismo, los socios concesionarios están generando una inversión de aproximadamente 36 millones de pesos en la renovación de casi 200 unidades de modelos recientes que cuentan con las medidas mínimas de seguridad y confort, como bolsas de aire, frenos ABS y clima, para garantizar un servicio de movilidad eficiente y confiable. En este sentido, se precisó que es exigencia del Instituto de Movilidad de acuerdo a la Ley de Transporte vigente en el estado de Quintana Roo, que los vehículos para servicio público de ruletero, procuren una función responsable de tal forma que se tenga un control estricto de los operadores y que las unidades sean monitoreadas vía satelital.