La Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Mujer y Violencia de Género en Quintana Roo, se ha vuelto una instancia “mentirosa” y dedicada a enjuiciar a personas inocentes para demostrar trabajo ante la sociedad, en particular de Guadalupe Reyes Pinzón, en complicidad con los Juzgados. En el caso del Amos Benoni Martínez Guzmán, señalado de feminicidio pero detenido por violación, a través de una serie de irregularidades que crearon en la carpeta de investigación y sin fundamentos. En el delito de feminicidio, el imputado es acusado de haber supuestamente asesinado a su pareja sentimental en noviembre del año pasado; esto surgió a raíz de la versión de una familia que según fue testigo de “oídos”, y la Fiscalía para la Mujer aún así, sin fundamento y bajo una serie de inconsistencias armó el expediente en contra de Amos Benoni. Debido a que no había evidencias para culpar de feminicidio en ese momento a Amos Benoni, revivió la Fiscalía un expediente del delito de violación que había desde el 2013 en contra del antes mencionado, pero por falta de pruebas se mantenía en el archivo muerto. Con mañas de la titular de la Fiscalía, Guadalupe Reyes Pinzón, anexaron declaraciones falsas y firmas falsas al expediente para revivirlo, y con ayuda de la juez de primera instancia emitió una orden de aprehensión por el delito de violación, y ya en la cárcel le anexaron el de feminicidio; también sin las pruebas contundentes, ya que la juez no tuvo el tiempo de analizarlo para obtener una determinación acertada. Finalmente, Amos Benoni Martínez Guzmán recibió en Julio del presente año, una sentencia de 31 años y nueve meses de prisión, el cual dio a conocer la Fiscalía. Para Guadalupe Reyes Pinzón, titular de la dependencia, era “un trofeo” y en octubre emitió otro comunicado donde un magistrado ratificaba la sentencia y con una multa de mil 875 días de salario, equivalentes a 141 mil 543 pesos, además de cuatro mil 802 pesos por gastos funerarios, y 40 mil pesos de indemnización. A casi cuatro años de conocer esta sentencia, este martes 13 de noviembre la licenciada María del Pilar de la Cruz Martínez, secretaria de estudios y cuenta en función de juez de despacho, adscrita al Juzgado de Ejecución de Sentencias de Primera Instancia de Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, le notificó al imputado mediante 13 de hojas, la resolución de su caso, una de ellas recalcaba que tenía una pena de siete años y seis meses de prisión, y una multa de 20 mil 759 pesos, es decir, no la cantidad arriba señalada, demás, que no tenia sentencia purgando. Ante esta notificación que la secretaria de estudio y cuentas presentó al imputado, se logró saber que no estaba sentenciado Amos como lo señaló la Fiscalía Especializada en Delitos en contra de la Mujer y Violencia de Género. Asimismo, en dichas hojas le hicieron saber a Amos Benoni que a él le notifican porque no cuenta con un abogado; sin embargo, la persona quien lleva el caso es el maestro Leonardo Kumul Salazar. Hay que recalcar, que el delito de homicidio o feminicidio no baja de una sentencia de 25 años de prisión y una máxima de 50 años; y ahora resulta que la sentencia de Benoni fue de siete años. El caso es que existe una inconsistencia entre Fiscalía de la Mujer y la juez del Juzgado Penal de Primera Instancia, lo peor, que no saben ni cómo salir del error y librar a Martínez Guzmán de los delitos que le crearon de manera dolosa.