La novena regidora del Ayuntamiento de Benito Juárez, Lorena Martínez Bellos, dijo que más allá de perjudicar la economía de las familias con el incremento de la recaudación fiscal por concepto del impuesto predial, en apego con la iniciativa de Ley de Hacienda del municipio, los miembros del Cabildo promueven combatir la corrupción, la rendición de cuentas y transparentar el proceso tributario dentro de la administración pública municipal. En precabildeo, la regidora expuso que el problema no se trata de cobrar más o gravar otros conceptos, sino de conocer de qué manera se dio el cambio de estafeta y cómo se recibieron las finanzas municipales, dado que hay funcionarios que permanecieron en funciones y que deben ser objetivos, congruentes y honrados, para emitir las observaciones o incidencias que detectaron durante el proceso de entrega y recepción. Recalcó que la primera sesión extraordinaria del Ayuntamiento se llevará a cabo este 10 de noviembre, en el recinto oficial “20 de abril”, alrededor de las 11 horas, acto que permitirá que cada regidor emita su voto sobre la iniciativa de ley, sea en lo general o en lo particular, pero coincidiendo el no afectar al sector de la población que menos tiene, y favorecer a quienes cuentan con la capacidad económica y pagan menos, e inclusive, incumplen con sus obligaciones fiscales. Por otra parte, Lorena Martínez Bello participó en el último foro ciudadano que se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) Número 111, en donde se ahondó sobre el eje “Eficiencia y Transparencia”, mismo que contó con nueve mesas de trabajo, entre ellas: Acciones de combate a la corrupción y Evaluación del desempeño de los servidores públicos.