Apoyar en la vigilancia de sus sectores habitacionales y fomentar la cultura de la denuncia y prevención, fueron algunos de los acuerdos tomados entre los mandos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, y vecinos de los fraccionamientos Villas del Carmen Plus II, Playa Azul, y Misión Las Flores, durante las reuniones sostenidas para la conformación de comités vecinales como enlaces permanentes entre Policía y sociedad. “La seguridad pública requiere en gran medida de la participación ciudadanía, es por ello que los comités vecinales son sin duda un apoyo de la policía en un plano disuasivo, educativo y preventivo. En este sentido, la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, nos ha instruido a trabajar muy de cerca con la sociedad y reforzar la vigilancia en todos los sectores del municipio”, mencionó el encargado del despacho de la corporación, Martín Estrada Sánchez. Durante la reunión, mandos de las direcciones de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, C4, Tránsito, Policía Preventiva y Jurídico, informaron a la población sobre la labor policiaca, la importancia de llamar al 911 en casos de emergencia, los procedimientos a seguir en cuestión de denuncias por cualquier índole y mantener la comunicación y el vínculo con la Policía Municipal. Teresa Emigdio Antúnez, encargada del despacho de la Dirección de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, detalló que a través de pláticas en materia de prevención se les enseña a los ciudadanos a ser participativos en el cuidado de su hogar, a mantener contacto con sus vecinos, para estar alerta y atentos ante cualquier situación o persona extraña, y solicitar el apoyo de los elementos. De la misma manera, explicó que los ciudadanos a través de los comités vecinales colaboran en una forma activa de participación y son quienes proporcionan información importante a la policía para que ésta efectúe su patrullaje sobre puntos específicos y sitios de mayor inseguridad e incidencia delictiva.