top of page

Tráfico de influencia y mafia representan diputados panistas; se apoderaron de consejo electoral, po

  • Foto del escritor: Omar Alex
    Omar Alex
  • 1 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

La mafia de diputados panistas y perredistas encabezados por Eduardo Martínez Arcila y Emiliano Ramos Hernández, dentro de la XV Legislatura del Estado, se ha apoderado no solamente de los magistrados y la Comisión de los Derechos Humanos, sino que del consejo electoral, el poder judicial, y la Comisión Permanente Anticorrupción, inclusive, hasta existe posible tráfico de influencia. El pasado martes 30 de enero, informamos que el consejero electoral en Quintana Roo, Sergio Avilés Gimeneghi, había pisoteado las leyes, en lo particular el artículo 18 de la Ley General de Delitos Electorales, y el artículo 12 del Código Penal Federal, ya que a pesar de su cargo dentro del Instituto Nacional Electoral (INE), se postuló para magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa en Quintana Roo, bajo la complicidad de la Comisión Permanente del Congreso, tan es así, que acudió a entrevista. La intención, ingresarlo al grupo de diputados “mafiosos” que representa el diputado panista Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión, en complicidad del diputado perredista Emiliano Ramos Hernández, y de esta manera posiblemente, manipular las elecciones próximas para presidentes municipales. Sin embargo, por algún motivo o razón no entró a las cinco binas que otorgó el gobernador Carlos Joaquín González, o le hicieron ver que era mejor tenerlo como consejero electoral. Derivado de estos hechos, hemos realizado algunas indagaciones, y resulta que de la mafia también desprende probablemente el “tráfico de influencia”, pues Sergio Avilés Gimeneghi, tiene dentro del Congreso a su esposa Rosalba Maribel Guevara Romero, como secretaría Técnica de la Comisión Anticorrupción, que encabeza la diputada panista Mayuli Martínez Simón, El nombramiento por unanimidad se realizó el 14 de marzo del 2017, aprobada por los diputados Emiliano Ramos Hernández, Fernando Zelaya Espinoza, y Juan Ortiz Vallejo. De esta manera, los militantes panistas tienen de su lado al consejero electoral. Asimismo, el “tráfico de influencia” llega hasta el Poder Judicial del Estado, donde labora como juez de Instrucción del Juzgado Familiar y Civil de la ciudad de Playa del Carmen, Deyliana Avilés Gimeneghi, hermana de Sergio Avilés. Lo cierto que los panistas están cortados con la misma tijera que los priistas, aunque ahora se den “golpes de pecho” con su Comisión Permanente Anticorrupción, donde señalan que están “metiendo a la cárcel” a esos funcionarios corruptos que saquearon al Estado, refiriendo a priistas, ya que sabemos que la coalición blanquiazul se ha apoderado de los magistrados; Comisión de los Derechos Humanos; Consejo Electoral; Fiscalía Anticorrupción, y ahora presuntamente del Poder Judicial del Estado.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

ENTRADAS RECIENTES

© DECIMOS LO QUE OTROS CALLAN

  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page