Policías de puestos carreteros espantan a vacacionistas; violan derechos humanos, usurpan funciones
- Omar Alex

- 17 nov 2017
- 2 Min. de lectura
La falta de supervisión de mandos en los puestos carreteros de la Policía Municipal que están a las salidas del municipio de Benito Juárez, ha ocasionado que los elementos tengan la libertad de intimidar, extorsionar, y usurpar funciones en agravio de los automovilistas, en lo particular que portan placas y licencias vencidas o foráneas; labor que es de la autoridad vial. Desde hace un par de semanas, algunos automovilistas y motociclistas nos hicieron llegar comentarios a nuestra página de “Crítica de Quintana Roo” ,sobre los abusos de policías municipales que están en los retenes a la salida de la ciudad. Dentro de lo que nos dijeron;sin fundamento y motivo los paran y a orillan a los conductores; lo primero es pedirles la licencia y tarjeta de circulación, porque según ellos es “una revisión de documentos”.
Como “ya están amañados”, en seguida verifican si están vencidos y ahí es cuando empiezan a intimidar al conductor bajo el argumento que es una sanción, y sería remitida la unidad al corralón. Lamentablemente, si las personas son foráneas caen en el juego y terminan dándoles una dádiva. Esto pasa en el puesto carretero a Playa del Carmen y de la avenida José López Portillo. CENTRALISTAS CÓMPLICES Sin embargo, los conductores que viven en Benito Juárez, algunos le reclaman al policía sobre el abuso que están cometiendo, inclusive, espantando a los vacacionistas. En ese momento entra el policía que está monitoreando las cámaras de vigilancia, y al ver la situación se comunica por radio y le pregunta a su compañero si tiene algún problema, y es cuando le manda el apoyo a mas policías.
La pregunta para estos centralistas; ¿también graba cuando extorsiona al conductor o al turista, o cuándo reciben una dádiva, a poco lo reporta a sus superiores que su compañero acaba de extorsionar a un conductor, o que tiene media hora detenida a una familia?. Lo cierto que nos dimos a la tarea de ponernos en los “zapatos de los ciudadanos”, y corroborar el caso en el puesto carretero número tres,ubicado hacia la salida a Mérida, incluso le quitamos la placa de circulación para ver si nos pedían una “mochada” por esta infracción. Antes de llegar al retén, el policía nos hizo señas que nos paráramos. Sin fijarse que no llevábamos placas nos pidió licencia y tarjeta de circulación,Lo único que hicimos fue pedirle una explicación, es decir, si cometimos alguna infracción, pero este uniformado sólo dijo que era una revisión de documentos. (Le presentamos el video). El caso que no quiso llamar a un elemento de tránsito y tampoco levantarnos la infracción, por que no era de su competencia, y nos retuvo más de media hora. Sobre este tema, platicamos con el encargado de Asuntos Internos, Juan Carlos Iza, quien efectivamente, declaró que los policías están incurriendo en un abuso de autoridad y les pide a los ciudadanos que los denuncien, ya que para pararlos deben de tener un fundamento y motivo; esto mediante un hecho ilícito que identifique con las características de la persona a quien pare; esta misma respuesta, prácticamente nos las dio la radio operadora numero 30 de la linea de emergencia 911.



























Comentarios